#EspecialHombreEnLaLuna
12 FEBRERO
06 FEBRERO
12 FEBRERO
Al entrar en la órbita de la Luna, ese julio de 1969, los astronautas del Apolo 11 no estaban solos. En las inmediaciones rondaba una nave no tripulada enviada por Moscú con un objetivo claro: opacar la gloria de la misión estadounidense. Su nombre era Luna 15.
La nave soviética que intentó vencer al Apolo 11
06 FEBRERO
Doce hombres han pisado la Luna en estos 50 años. Sólo cuatro están vivos. Uno de ellos es Charlie Duke. En 1972, con 36 años, se convirtió en el astronauta más joven que ha caminado en el satélite. Allá dejó una foto de su familia y dio un salto que casi le cuesta la vida. De regreso, trajo 96 kilos de rocas. En total, participó en cinco misiones Apolo y es su voz la que se escucha en las transmisiones de la NASA cuando Neil Armstrong pisó por primera vez la Luna en 1969.
Entrevista a Charlie Duke: Memorias de un hombre que estuvo en la Luna
06 FEBRERO
El 20 de julio de 1969, la misión Apolo 11 cumplió su objetivo: por primera vez el ser humano llegó a la Luna. La noticia fue seguida con emoción desde Chile, donde la gente se reunió en las casas o salió a las calles para instalarse frente a un televisor y ver, en blanco y negro, este hecho histórico. Así fue ese día, según los recuerdos de quienes lo vivieron.
Ese domingo en que el hombre pisó la Luna
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE