FCC

18 JULIO
Por qué EEUU busca prohibir la tecnología de China en los cables submarinos de telecomunicaciones
El organismo regulador del país norteamericano alertó que durante los últimos años han visto “la infraestructura de cables submarinos amenazada por adversarios extranjeros”. Bajo esta premisa, están evaluando adoptar nuevas medidas que afectarían a empresas del gigante asiático.
Tendencias

Por qué EEUU busca prohibir la tecnología de China en los cables submarinos de telecomunicaciones

25 DICIEMBRE
Expertos temen que el 5G cause interferencia en vuelos
La Administración Federal de Aerolíneas está investigando si el ancho banda del 5G puede interferir en algunos sistemas de cabinas automatizadas, tecnología vital para aterrizar un avión.
La Tercera TV

Expertos temen que el 5G cause interferencia en vuelos

09 FEBRERO
Regulador de telecomunicaciones de EEUU autoriza fusión de Sprint y T-Mobile
El acuerdo ya había recibido permiso en julio del Departamento de Justicia. Sin embargo, varios fiscales generales han iniciado procedimientos para bloquear la fusión en nombre de la competencia.
Pulso

Regulador de telecomunicaciones de EEUU autoriza fusión de Sprint y T-Mobile

13 FEBRERO
La batalla por la neutralidad en internet
El gobierno de Donald Trump quiere derogar las leyes que protegen este principio, que evita que los proveedores bloqueen o filtren ciertos contenidos y que privilegien la creación de conexiones más veloces para aquellos servicios y empresas que puedan pagarlas. Si la Casa Blanca tiene éxito, el impacto no sólo se vería en Estados Unidos sino que también en el resto del mundo.
Histórico

La batalla por la neutralidad en internet

15 FEBRERO
Empresa española FCC encabeza nueva reclamación contra el Canal de Panamá por el pago de US$ 44 millones
Un nuevo reclamo por sobrecostos de imprevistos se le adjudica a la Autoridad del Canal de Panamá. Esta vez a manos de la empresa española FCC y por 44 millones de pesos.
Histórico

Empresa española FCC encabeza nueva reclamación contra el Canal de Panamá por el pago de US$ 44 millones

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE