Ignacio Agüero
08 JULIO
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
07 JULIO
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
07 JULIO
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
22 DICIEMBRE
Un grupo de especialistas reunidos por Culto selecciona los títulos más destacados del año que está cerca de acabar. El nuevo filme de Martin Scorsese lidera las preferencias en cine internacional, mientras que La Memoria Infinita domina entre los largometrajes locales. Succession, que marcó un hito con su temporada final, se impone entre las producciones televisivas, seguida por regreso de El Oso y el debut de The Last of Us.
Las mejores series y películas que vimos en Chile en 2023
10 SEPTIEMBRE
Desde los documentales imprescindibles de Patricio Guzmán hasta ficciones como la miniserie Mary & Mike. Consultados por Culto, un grupo de críticas y críticos comparten sus recomendaciones de películas y series que, de una forma u otra, aportan a la reflexión en torno al aniversario 50 del Golpe de Estado en Chile.
Memoria a través del lente: películas y series para reflexionar a 50 años del Golpe de Estado
30 AGOSTO
Periodista y cineasta se unieron en la realización de La Recta Provincia, la miniserie de cuatro partes que TVN estrenó en 2007. Un hito al que el documental La Memoria Infinita alude como parte de la revisión de la carrera del comunicador. “Puedo afirmar que existía entre ellos un compañerismo a pesar de una diferencia de edad”, indica Valeria Sarmiento a Culto.
Cuando Augusto Góngora fue actor: su singular vínculo con Raúl Ruiz
10 AGOSTO
Cinco películas aspiran a convertirse en la carta nacional por la estatuilla dorada, una competencia en la que participan los nuevos trabajos de Pablo Larraín y Maite Alberdi, así como también Los Colonos, la cinta de Felipe Gálvez premiada en el último Festival de Cannes. “Es la mejor muestra de la diversidad y alta calidad del cine chileno”, dice Josefina Undurraga, directora ejecutiva de la Academia de Cine, organismo a cargo del proceso de votación que concluirá el 21 de agosto.
De El Conde a La Memoria Infinita: la reñida carrera por representar a Chile en los Oscar 2024
11 NOVIEMBRE
Filmada en el viaje que hace 30 años trasladó un pedazo de la Antártica hasta España, Sueños de Hielo (1993) frustró a aquellos que esperaban un registro que documentara la gesta detrás del pabellón de Chile en la feria. Siguiendo su impulso, el cineasta realizó una "película marina" que se inspiró en la literatura de Joseph Conrad, Bruno Traven y Francisco Coloane, y que se muestra en una función especial este 26 de noviembre en Fidocs.
Un iceberg y una epopeya que no fue: la curiosa historia de la cinta acerca de Chile en la Expo Sevilla 92
12 NOVIEMBRE
El director de Fitzcarraldo ofrece este viernes 13 de noviembre una charla por Zoom en la muestra digital, que además incluye filmes, música y talleres. Entre los conciertos destacan los que darán Gepe, Elizabeth Morris y Nano Stern.
De Werner Herzog a Ignacio Agüero: lo mejor del Festival Arica Nativa
19 OCTUBRE
Streaming mediante, títulos desaparecidos por largo tiempo del radar cinéfilo -o visibles en copias deplorables- reaparecen en grandes condiciones técnicas, camino a ocupar su lugar. Para mostrar un país y su historia, sus fantasías y sus dramas, su humor y sus tragedias. Algunos traían ya cierta fama, que no siempre es la mejor, y la ocasión de verlos en distintas plataformas autoriza un saludable ejercicio de desmitificación.
Cine chileno revivido
05 SEPTIEMBRE
19 AGOSTO
Ante la falta de salas por la pandemia, los directores recurrieron al streaming: El agente topo, de Maite Alberdi, se pre-estrena el viernes en Cinépolis Klic, Nunca subí el Provincia, de Ignacio Agüero, entra mañana en Miradoc y Tengo miedo torero, que agotó su preventa, estará el 12 de septiembre en Punto Play.
La gran ola del cine chileno en la web
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE