Insecto

07 MARZO
Las luciérnagas están desapareciendo: ¿seremos la última generación en verlas?
Las luciérnagas, esos pequeños insectos bioluminiscentes que han maravillado a generaciones, están en declive. Pero ¿qué pasa con la población de estos insectos en Chile?
Qué Pasa

Las luciérnagas están desapareciendo: ¿seremos la última generación en verlas?

27 FEBRERO
¿Cuál es el insecto más grande del mundo y por qué está en peligro de extinción?
Miden más de 100 mm y son un excelente barómetro de la salud de los bosques: si abunda en ellos, significa que el bosque está en condiciones lo suficientemente buenas como para albergar a otras especies.
Qué Pasa

¿Cuál es el insecto más grande del mundo y por qué está en peligro de extinción?

14 AGOSTO
Inusual brote de mortal enfermedad transmitida por insectos en América del Sur llega por primera vez a Europa
Es la enfermedad viral transmitida por artrópodos más frecuente en América del Sur, después del virus del dengue. Solo en Brasil los casos pasaron de 800 a más de 8.000.
Qué Pasa

Inusual brote de mortal enfermedad transmitida por insectos en América del Sur llega por primera vez a Europa

09 ABRIL
“Se propaga rápidamente”: detectan en el país una de las plagas más dañinas a nivel mundial
Recientemente una zona del norte del país debió ser puesta en cuarentena, debido al hallazgo de esta especie de la que se creía erradicada.
Qué Pasa

“Se propaga rápidamente”: detectan en el país una de las plagas más dañinas a nivel mundial

04 MARZO
¿Por qué las abejas tienen reinas? Dos biólogos explican la increíble estructura social de este insecto
Una colmena de abejas es una estructura maravillosamente compleja. Las capas de panales de cera construidas para almacenar miel y criar crías son una maravilla de la arquitectura y requieren una gran mano de obra para su construcción, reparaciones continuas y protección contra intrusos o depredadores.
Qué Pasa

¿Por qué las abejas tienen reinas? Dos biólogos explican la increíble estructura social de este insecto

12 ENERO
El extraño insecto que apareció en Providencia y espantó a los vecinos: “Vuela y puede morder”
El bichólogo Alfredo Ugarte explica que es un insecto importado de Australia, pero que es inofensivo y que, en caso de encontrar uno, lo mejor será liberarlo en el jardín.
Tendencias

El extraño insecto que apareció en Providencia y espantó a los vecinos: “Vuela y puede morder”

06 OCTUBRE
Puede dañar la agricultura: esta es la polilla leopardo detectada en Chile por el SAG
La entidad, además de interceptar a los insectos, advirtió que esta especie no está presente en el país.
Servicios

Puede dañar la agricultura: esta es la polilla leopardo detectada en Chile por el SAG

01 AGOSTO
Primer estudio muestra la real distribución en Chile de molesto insecto
Estudio de la Universidad de Magallanes determinó la presencia de la especie invasora en el país entre la Región de Coquimbo y la de O´Higgins.
Qué Pasa

Primer estudio muestra la real distribución en Chile de molesto insecto

06 MARZO
La historia del insecto volador de la Era Jurásica que fue redescubierto en un supermercado
En la pared exterior de un supermercado Walmart, un profesor de entomología vio un insecto que le llamó la atención y lo guardó para su colección personal. Casi 8 años después analizó el ejemplar en una clase por Zoom, donde se dio cuenta junto a sus alumnos que se trataba de una crisopa gigante, insecto extinguido desde hace varias décadas.
Tendencias

La historia del insecto volador de la Era Jurásica que fue redescubierto en un supermercado

28 FEBRERO
“Súper raro”: El gigantesco insecto de la era de los dinosaurios descubierto en un supermercado
La identificación reciente de la crisopa gigante abre una interrogante sobre la presencia de insectos de la era Jurásica en la actualidad.
Qué Pasa

“Súper raro”: El gigantesco insecto de la era de los dinosaurios descubierto en un supermercado

17 DICIEMBRE
“Una maravilla de la evolución”: Por primera vez descubren un milpiés con 1.000 pies, una sorprendente criatura subterránea con 1.306 patas
Científicos descubrieron esta nueva especie en el estado de Australia Occidental, viviendo a 60 metros bajo tierra. Hasta antes de este hallazgo, el milpiés con más patas era un ejemplar descubierto en California que "solo" tiene 750 patas.
Qué Pasa

“Una maravilla de la evolución”: Por primera vez descubren un milpiés con 1.000 pies, una sorprendente criatura subterránea con 1.306 patas

27 MAYO
Verde y agresiva: así es la mosca invasora proveniente de África que amenaza a Chile y Sudamérica
Investigadores del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (Capes) de la Universidad Católica analizaron en detalle a la denominada mosca verde (Chrysomya albiceps), la que se encuentra entre Tarapacá y Maule. El insecto proveniente de África, arribó accidentalmente a Sudamérica en 1978.
Qué Pasa

Verde y agresiva: así es la mosca invasora proveniente de África que amenaza a Chile y Sudamérica

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE