Laura López

28 ABRIL
Columna de Rodrigo González: Blanquita: el País de las Tinieblas
Blanquita es una película nihilista, sin autocomplacencias, una bocanada de realidad contaminada de la que se sale algo aporreado y tras la que hay que lavarse las manos dos veces. Son pocos los cineastas chilenos tan efectivos y concisos y Guzzoni tiene algo del primer Pablo Larraín, el de Tony Manero y Post Mórtem, dos ejemplos de brutalismo expresivo por inventar algún término. Si su próximo largometraje es de horror, no sería de extrañarse.
Opinión

Columna de Rodrigo González: Blanquita: el País de las Tinieblas

27 ABRIL
Gemita Bueno y el cura Jolo: cómo son los retratos de los protagonistas del caso Spiniak en la película Blanquita
Dirigida y escrita por Fernando Guzzoni, la cinta presenta la historia de una joven de 18 años de un hogar de acogida que acusa a empresarios y políticos de participar en fiestas sexuales con niños. Según la óptica de su director, “una heroína con doble moral que es una suerte de voz de los sin voz”.
Culto

Gemita Bueno y el cura Jolo: cómo son los retratos de los protagonistas del caso Spiniak en la película Blanquita

07 OCTUBRE
Blanquita: Chile elige a filme inspirado en caso Spiniak para competir en los Oscar
Protagonizada por Laura López y Alejandro Goic, la cinta sigue el escándalo que rodea a una joven de 18 años residente en un hogar de menores. Es el tercer largometraje de ficción de Fernando Guzzoni (Carne de Perro, Jesús) y fue premiado en el último Festival de Venecia.
Culto

Blanquita: Chile elige a filme inspirado en caso Spiniak para competir en los Oscar

31 AGOSTO
Netflix domina y Chile llega con filme inspirado en el caso Spiniak: así será la edición 2022 del Festival de Venecia
Noah Baumbach, Alejandro González Iñárritu y Andrew Dominik presentan proyectos en sociedad con la plataforma de streaming. También irrumpen el iraní Jafar Panahi y el estadounidense Darren Aronofsky, ambos ganadores de ediciones previas del encuentro. El director nacional Fernando Guzzoni irrumpe con su tercer largometraje, Blanquita.
Culto

Netflix domina y Chile llega con filme inspirado en el caso Spiniak: así será la edición 2022 del Festival de Venecia

27 JULIO
“No busca ni santificar ni satanizar a nadie, sino que ponerle más pelos a la sopa”: cómo es el primer filme inspirado en el caso Spiniak
En Blanquita, su tercera película de ficción, el director Fernando Guzzoni brinda su mirada del escándalo que en 2003 involucró acusaciones de estupro y prostitución infantil, y que salpicó a políticos, empresarios y a la iglesia. Aunque leyó los expedientes judiciales en detalle, evitó hablar con las figuras reales que protagonizaron la trama. “No tiene juicios dicotómicos sobre ningún personaje, sino que más bien desnuda la complejidad del caso”, dice sobre su cinta, que llegará al Festival de Venecia y en noviembre a salas nacionales.
Culto

“No busca ni santificar ni satanizar a nadie, sino que ponerle más pelos a la sopa”: cómo es el primer filme inspirado en el caso Spiniak

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE