Ley Naim-Retamal

07 ABRIL
Emilia Ríos: “Pedirle a una coalición que nunca ha gobernado que esté totalmente preparada es una premisa engañosa”
“Uno ve hacia atrás las reacciones de personas que hoy están ejerciendo puestos de autoridad que quizás fueron destempladas, que quizás generalizaron demasiado y eso se ha asumido bastante”, reconoce la alcaldesa RD de Ñuñoa. Además, plantea: “Lo que estamos enfrentando es delincuencia y criminalidad, algo que el FA jamás ha apoyado”.
LT Sábado

Emilia Ríos: “Pedirle a una coalición que nunca ha gobernado que esté totalmente preparada es una premisa engañosa”

04 ABRIL
¿Carabineros es de “gatillo fácil”?: exfuncionarios rechazan el término acuñado en medio de acaloradas discusiones por ley Nain-Retamal
Discusión ha generado el concepto que fue ocupado por la vocera de gobierno, la ministra Camila Vallejo, quien advirtió que el proyecto de ley podría traer consecuencias negativas de aprobarse de la manera que se está planteando hoy por hoy en el Congreso. Dos exoficiales de Carabineros aseguran que no es tan fácil que los uniformados hagan uso indiscriminado de su arma y que ese escenario no se dará ni siquiera de aprobarse la ley Nain-Retamal tal como está. A pesar de aquello, organismos internacionales han reiterado posibles implicancias en materia de derechos humanos que podría tener la polémica normativa.
La Tercera PM

¿Carabineros es de “gatillo fácil”?: exfuncionarios rechazan el término acuñado en medio de acaloradas discusiones por ley Nain-Retamal

31 MARZO
Javier Wilenmann, experto en derecho penal y Ley Naín-Retamal: “A los carabineros no les gusta quedar en calidad de imputados por el efecto mediático que eso tiene”
El académico e investigador del sistema penal analiza el controvertido proyecto que pasó su primera prueba en la Cámara de Diputados, no exento de críticas desde la propia coalición gobernante, y que ahora está en el Senado. El abogado detecta que hay un problema en los procesos internos de Carabineros en que muchas veces se suspende o se da la baja de inmediato al policía que dispara sin sumarios bien realizados y que eso debería ser modificado para tener pasos claros. Respecto de otros aspectos de la iniciativa legal, como extremar las penas, es bastante crítico: "El homicidio de carabinero ya es un delito grave en el Código Penal actual y se puede llegar a presidios perpetuos, por lo que ese cambio es mera pirotecnia".
Nacional

Javier Wilenmann, experto en derecho penal y Ley Naín-Retamal: “A los carabineros no les gusta quedar en calidad de imputados por el efecto mediático que eso tiene”

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE