Límite de potencia
26 DICIEMBRE
La entidad autónoma, encargada de la operación del Sistema Eléctrico Nacional, propuso al Ejecutivo un set de medidas, entre ellas la publicación de indicadores de precios para aumentar la información disponible en el proceso de toma de decisión por parte de los nuevos clientes elegibles.
Las 5 recomendaciones procompetencia del Coordinador Eléctrico tras rebaja al límite de potencia para clientes libres
10 DICIEMBRE
Firmas comercializadoras de energía llaman a asesorarse y cotizar a las empresas interesadas en reducir el costo de la energía. En tanto, expertos puntualizan en que el beneficio de cambiar el régimen libre, en el cual se debe estar mínimo cuatro años, será más claro sólo hasta 2027, el período más intenso de alzas en las tarifas de la luz.
Rebaja al límite de potencia: los pro y contra que enfrentan las pymes para migrar al régimen de cliente libre
29 NOVIEMBRE
La rebaja al límite de potencia fue una medida acordada entre el Ejecutivo y Convergencia Pymes, pero antes requería de un informe del tribunal especializado en libre competencia. Tras la visión favorable a la reducción desde 500 a 300 KW, actores del sector de comercialización de energía prevén un efecto positivo tanto en precio como en servicios, pero advierten ciertos riesgos y zonas del país donde las rebajas no serían posibles.
TDLC da visto bueno a propuesta del gobierno que busca reducir el pago en las cuentas de la luz para las pymes
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE