Luminarias led
15 JUNIO
Hasta hoy se sabía que la causa, que es reservada por estar siendo investigada por la Ley de Lavado de Activos, apuntaba a once municipios del país en el que se habrían pagado coimas a cambio de millonarias licitaciones con la empresa Itelecom. Sin embargo, hace algunos días el Ministerio Público tuvo que abrir su investigación ante el SII para ir a la caza de presuntos delitos tributarios cometidos por los imputados, dando cuenta que son muchas más aristas las que indaga en la actualidad. Entre ellas hay sospechas de emisión de facturas y boletas ideológicamente falsas a la firma de luces Led, de propiedad de Marcelo Lefort, que ocultarían el pago de sobornos, pues esos servicios nunca se habrían prestado.
No son solo once municipios: Fiscalía informa al SII que indaga 25 causas asociadas a delitos de corrupción por el Caso Led
29 ABRIL
El pasado 9 de abril, los ingenieros que dirigían Itelecom, Pedro Guerra, a cargo del área de licitaciones, y Ricardo Rodríguez, director comercial, declararon nuevamente ante la fiscalía en calidad de imputados, en el denominado "caso led" en que se indaga una millonaria red de coimas a funcionarios públicos. Ambos explicaron cuáles eran las presuntas gestiones ilegales que hacía el exfuncionario del Ministerio de Energía Paul Pacheco a favor de la empresa, y el papel que habría jugado el exasesor de la alcaldesa Evelyn Matthei.
Directivo de Itelecom sobre presunta participación de exabogado de Providencia en licitación: “Marcelo (Lefort) dijo que Álvaro Lavín nos estaba ayudando ahí”
16 ENERO
León Marcelo Lefort Hernández (54), el empresario que montó un imperio de instalaciones de luminarias led, lleva ocho meses en prisión preventiva acusado de dos millonarios sobornos. Su nombre ha vuelto al ruedo por ser el protagonista de una trama de corrupción que hace casi un año envuelve a una veintena de municipios y que, en los últimos días, llevó a la fiscalía a activar la arista que involucra a Recoleta y a su alcalde, Daniel Jadue. ¿Cómo fue el auge y caída del zar de la luz?
El modus Lefort: El auge y caída del “zar de la luz”
10 ENERO
En total, Ramón Sepúlveda emitió 10 boletas por $ 25,9 millones entre 2017 y 2020. El abogado afirma que los pagos corresponden a representaciones judiciales al dueño de Itelecom en dos causas penales. “Jamás se me pasaría por la cabeza ofrecer dinero a Daniel Jadue”, afirmó en una declaración.
Los pagos que el abogado de Jadue recibió de Itelecom
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE