MAPU
18 MAYO
Cuando el ahora lobista volvió clandestino a Chile en 1975, su colectividad -el izquierdista MAPU-OC- lo castigó y forzó a dejar nuevamente el país, por romper las reglas de seguridad. Esta es una de las revelaciones del libro “Enrique Correa. Una biografía sobre el poder”, de Andrea Insunza y Javier Ortega, creadores de la productora periodística “Un día en la vida”. El título llega esta semana a librerías.
Biografía de Enrique Correa: por qué fue sancionado y obligado a volver al exilio estando clandestino en los 70
02 SEPTIEMBRE
Aún no cumplía los 30 años, pero tras el Golpe de Estado se convirtió en uno de los blancos prioritarios debido al rol que tuvo en la expropiación de empresas durante el gobierno de la Unidad Popular. Hubo gente detenida, torturada e incluso muerta para dar con el paradero del exdiputado y ex subsecretario de Economía de Allende. Garretón dice en este testimonio que su asilo se convirtió en una urgencia, no sólo para él, sino para la seguridad de todo su entorno.
Óscar Guillermo Garretón y el 11 de septiembre: “Quién vivía y quién moría era como una ruleta rusa”
20 AGOSTO
A los 29 años, Jaime Gazmuri era el secretario general del Mapu, uno de los partidos más nuevos que apoyaban al gobierno de Salvador Allende. Apenas se inició el golpe, se dirigió a la sede del partido para quemar todos los archivos y documentos con información de sus compañeros. Estaba en eso cuando se enteró que su nombre figuraba en la lista de los dirigentes que debían entregarse o sufrir las consecuencias. Durante los siguientes 10 años, el actual embajador en Venezuela, estuvo clandestino en Chile intentando reconstruir redes de resistencia.
Jaime Gazmuri: “No necesité escuchar el bando número 10 para saber lo que se vendría para mí”
06 FEBRERO
El exdirigente del MAPU, se transformó junto a Carlos Altamirano en una de las personas más buscadas en Chile tras el golpe de Estado. Si bien dice que eran de generaciones distintas, ambos fueron protagonistas del nacimiento de la Unidad Popular. En esta entrevista, el ahora empresario y consultor, defiende el legado del fallecido dirigente socialista y habla sobre las lecciones que dejó esa época.
Óscar Guillermo Garretón: "Jamás la izquierda va a ser por sí sola mayoría en Chile, no lo fue en el tiempo de la UP y no lo va a ser ahora"
12 FEBRERO
07 FEBRERO
El economista critica el rol que está jugando la ex Nueva Mayoría con su política obstruccionista. Afirma que "me cuesta pensar que toda la ex Nueva Mayoría sea tan ciega para no darse cuenta que está generando una fosa con su actitud".
Economista PS Y ex MAPU, Óscar Guillermo Garretón: "La oposición está haciendo esfuerzos indecibles por echarse encima a todo el país productivo"
17 FEBRERO
18 FEBRERO
18 FEBRERO
18 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE