Sin embargo, desde RN, Rafael Prohens advirtió que “no sería una buena decisión” que el jefe de las arcas públicas deje el gabinete en medio de la crisis económica que atraviesa el país.
17 ene 2021 08:04 PM
Periodista de La Tercera Domingo
Sin embargo, desde RN, Rafael Prohens advirtió que “no sería una buena decisión” que el jefe de las arcas públicas deje el gabinete en medio de la crisis económica que atraviesa el país.
Ayer, el senador Felipe Kast anunció que daba un paso al costado y pidió a los militantes de Evópoli apoyar las gestiones que realiza el partido para levantar un nombre que pueda sorprender y remecer el tablero presidencial.
Por primera vez se renovarán en un mismo año autoridades de todos los órganos de elección popular, lo que ha sometido a partidos y movimientos de independientes a un mayor nivel de tensión en las negociaciones, pues el resultado de un escrutinio tendrá consecuencias en los siguientes.
Para el historiador e investigador del CEP el proceso constituyente abre un escenario de mucha incertidumbre en la carrera presidencial, podría darse el hecho de que elijamos un Presidente con un sistema político y termine su mandato transitando a otro, señala.
Evelyn Matthei y Sebastián Sichel aparecen con alguna ventaja por sobre el resto de los contendores cuando se da la largada anticipada a la disputa por las primarias del sector, según una encuesta especial de Cadem.
La desazón cunde en las filas socialistas ante la falta de elenco dispuesto a dar la pelea presidencial y la ausencia de liderazgos que marquen en las encuestas. Dos nombres han surgido esta semana, los de Álvaro Elizalde y Paula Narváez, en un intento por no quedar fuera de juego.
La salida de Mario Desbordes del gabinete y de Sebastián Sichel del BancoEstado dio la partida -anticipada, para muchos- a la campaña para la primaria del sector.
A menos de un mes que venza el plazo de inscripción de los postulantes que redactarán una nueva Constitución, los distintos partidos políticos depuran sus nombres para sacar la mayor cantidad de representantes. ¿Cómo están cuadrando el círculo?
Primero fue la derrota de su candidato en las primarias del bloque por la Gobernación Metropolitana, luego la partida de dos de los ocho diputados que tiene el partido. ¿Qué pasó con la colectividad número uno del Frente Amplio?
El hermano de la senadora Ximena Rincón, el exdiputado Ricardo Rincón, es el abogado del dueño de Felices y Forrados. Aparece un correo que los vincula con indicaciones que ella ha presentado sobre AFP, y audios en que Gino Lorenzini habla sobre cómo se moverá “la Ximena” en el Congreso. Pero la parlamentaria lo niega.
Impacto generó al interior del organismo que haya sido el Presidente y no parlamentarios de Chile Vamos quienes recurrieran para declarar inconstitucional la reforma impulsada por diputados de oposición para permitir un segundo retiro de fondos de la AFP. Conscientes de que lo que decidan puede incidir en el futuro del TC en la nueva Constitución, voces al interior sostienen que sí es posible que el Ejecutivo cuente con los votos necesarios para derribar la iniciativa que cuenta con amplio apoyo del Congreso.
Los precontratos suscritos con laboratorios, si todo sale bien, podrían asegurar la disponibilidad de más de 40 millones de dosis a partir de enero de 2021 y hasta 2023, suficiente para inocular a toda la población de Chile, tomando en cuenta que varias de estas vacunas requieren de dos dosis para lograr la ansiada inmunidad.
Eso debido a que el país había firmado un acuerdo para asegurarse la llegada de 10 millones de dosis.
Sicólogo de profesión, su vida laboral ha sido siempre la Municipalidad de Estación Central. Si bien quería seguir en política, asumir el Ministerio del Interior jamás estuvo en su imaginación.
El resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos es mirado con atención en Chile y el resto de América Latina, ante la posibilidad de que haya un cambio en la política exterior de Washington hacia la región. ¿Cuáles podrían ser las prioridades del próximo ocupante de la Casa Blanca y en qué nos podría afectar? Aquí se lo contamos.