Mathias Klotz
11 NOVIEMBRE
07 MAYO
Diseñado por Mathias Klotz, el edificio Mirador Barón, en Valparaíso, se adjudicó recientemente el Premio Aporte Urbano, en la categoría Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada. No exenta de polémicas, la obra para el reconocido arquitecto es por lejos el proyecto más complejo que ha enfrentado en su trayectoria, no obstante augura que el conjunto se transformará en un ícono para la ciudad patrimonial.
Hito porteño
04 ABRIL
06 FEBRERO
El martes fue cubierta de blanco la obra del artista Luis Núñez, creada en 2017 para el Festival Hecho en Casa y que ocuparía la fachada de un edificio en calle Rosal durante 6 meses. Convertida en punto de encuentro y toma de selfies, la obra fue defendida mayoritariamente por ciudadanos. Los arquitectos toman ahora la palabra.
Mural de Lastarria: Mathias Klotz y Sebastián Gray apoyan su desaparición
07 MAYO
04 ABRIL
A más de dos meses desde su elección como el nuevo director del Museo Nacional de Bellas Artes, el arquitecto de 69 años se refiere a la pasada crisis interna y a los desafíos de modernización que deberá enfrentar.
Fernando Pérez Oyarzún: "El museo debe afinarse y ponerse en sintonía con el siglo XXI"
04 ABRIL
04 ABRIL
07 MAYO
Un arquitecto con ascendencia alemana y una artista con ascendencia italiana claramente son un buen equilibrio. La casa de Mathias Klotz y Francisca Benedetti se arma con esta sinergia, donde la proyección visionaria de los espacios es enriquecida con la soltura y el calor de hogar que se vive adentro.
Generosa
13 FEBRERO
05 ABRIL
En el Center for Architecture de Nueva York se exhibe la muestra Extra-Ordinary, que resalta en 17 propuestas las nuevas prácticas de los arquitectos chilenos, desde Alejandro Aravena hasta Max Núñez. Los puntos en común: innovación, experimentación y sustentabilidad.
Los nuevos aires de la arquitectura local
05 ABRIL
El Pritzker de Alejandro Aravena es la confirmación más notable del gran presente de la arquitectura chilena, reconocida internacionalmente. Mathias Klotz, Smiljan Radic y Pezo von Ellrichshausen son algunos de los puntas de lanza de un éxito sin precedentes, que ahora urge capitalizar.
El momento de esplendor de la arquitectura chilena
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE