#MicrodocuLT

06 FEBRERO
#MicrodocuLT | La ruta de los arrieros del Cajón del río Achibueno
Acompañamos a la familia Gangas en su recorrido por el Cajón del río Achibueno, en la Provincia de Linares, Región del Maule, a través de senderos ancestrales y entornos donde abunda una inmensa biodiversidad patrimonial. El Gobierno de Chile decidió declarar la zona como Santuario de la Naturaleza en 2016.
La Tercera TV

#MicrodocuLT | La ruta de los arrieros del Cajón del río Achibueno

12 FEBRERO
#MicrodocuLT | La cabalgata que une a un pueblo
"Cabalgando conozco mi comuna" es el nombre de la actividad que reúne a más de 700 jinetes en San Nicolás, Región de Ñuble. Una tradición que se realiza todos los años el segundo fin de semana de octubre y que convoca a los amantes de los cabellos de todos los rincones del país.
La Tercera TV

#MicrodocuLT | La cabalgata que une a un pueblo

06 FEBRERO
A un año de la ley de bolsas ¿Es suficiente?
La ley cumple un año y la prohibición de bolsas plásticas en el comercio, seis meses. El gobierno estima que 2.000 millones de bolsas dejaron de fabricarse. Un avance. Pero tuvo otros efectos: cerraron productores, se disparó la venta de bolsas de basura y emergieron las de papel, algo cuyo impacto para el medioambiente es aún desconocido.
La Tercera TV

A un año de la ley de bolsas ¿Es suficiente?

12 FEBRERO
Bibliotecas en las cárceles de Chile | El libro como pasaje a la libertad
Las cárceles de San Felipe y Limache cuentan con los mejores índices de préstamo de Chile por parte de los internos desde que se inició el Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas en 2015. Con un total de 23 mil préstamos anuales en todo Chile y 4 mil mensual, este proyecto se ha transformado en un instancia muy valorada por los internos.
La Tercera TV

Bibliotecas en las cárceles de Chile | El libro como pasaje a la libertad

10 FEBRERO
#MicrodocuLT | Tras la huella del Che en Bolivia
Un 9 de octubre de 1967, se confirmaba en Bolivia la muerte de Ernesto Guevara, después de su infructuoso intento de concretar una guerrilla en ese país. Campesinos que dialogaron con el Che, el capitán que lo capturó, el último sobreviviente boliviano del grupo armado, la enfermera que lavó su cuerpo y otros testigos cuentan a La Tercera cómo fueron sus últimas horas.
La Tercera TV

#MicrodocuLT | Tras la huella del Che en Bolivia

10 FEBRERO
#MicrodocuLT | El repartidor de diarios ciego que recorre el sur de Chile hace más de 30 años
Lago Ranco está en la XIV región de los Ríos, y es ahí donde existe una historia realmente inspiradora; se trata de Radamiro Obando, "Rodi" para los amigos, quien quedó completamente ciego a los 30 años y no tuvo más opción que tomar la opción laboral que le ofrecía don Víctor: repartirdor de diarios "¿Cómo lo hace?", es una pregunta habitual entre los visitantes; "Después de tantos años con mi vista buena, me aprendí el pueblo como la palma de mi mano", responde absolutamente tranquilo Rodi.
La Tercera TV

#MicrodocuLT | El repartidor de diarios ciego que recorre el sur de Chile hace más de 30 años

11 FEBRERO
#MicrodocuLT | El Cinema Paradiso chileno, único en Sudamérica y con 107 años de historia
En la IX región de nuestro país encontramos a René Viani, un descendiente de colono italiano, quien más allá de llevar las tradiciones europeas, dedica su vida y su tiempo a mantener viva su mayor herencia: el Cinema Pastene.
La Tercera TV

#MicrodocuLT | El Cinema Paradiso chileno, único en Sudamérica y con 107 años de historia

08 FEBRERO
El repartidor de diarios ciego que recorre el sur de Chile hace más de 30 años
Lago Ranco está en la XIV región de los Ríos, y es ahí donde existe una historia realmente inspiradora; se trata de Radamiro Obando, "Rodi" para los amigos, quien quedó completamente ciego a los 30 años y no tuvo más opción que tomar la opción laboral que le ofrecía don Víctor: repartirdor de diarios "¿Cómo lo hace?", es una pregunta habitual entre los visitantes; "Después de tantos años con mi vista buena, me aprendí el pueblo como la palma de mi mano", responde absolutamente tranquilo Rodi.
La Tercera TV

El repartidor de diarios ciego que recorre el sur de Chile hace más de 30 años

09 FEBRERO
El Cinema Paradiso chileno, único en Sudamérica y con 107 años de historia
En la IX región de nuestro país encontramos a René Viani, un descendiente de colono italiano, quien más allá de llevar las tradiciones europeas, dedica su vida y su tiempo a mantener viva su mayor herencia: el Cinema Pastene.
La Tercera TV

El Cinema Paradiso chileno, único en Sudamérica y con 107 años de historia

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE