Nueva Carta Magna

12 NOVIEMBRE
José Luis Daza: “Al analizar las cosas realmente importantes, esta nueva Constitución tiene mejoras sustanciales sobre la vigente”
El economista chileno radicado en Nueva York señala que tras sopesar lo que le gusta de la propuesta constitucional y lo que no, “estoy por el Apruebo”. Afirma que si se rechaza este texto en diciembre “el grado de incertidumbre será mayor”, mientras que si triunfa, “nos da la oportunidad para hacer políticas públicas que traigan de nuevo la inversión, el crecimiento y el empleo”. También ve un efecto positivo en los activos financieros.
Pulso

José Luis Daza: “Al analizar las cosas realmente importantes, esta nueva Constitución tiene mejoras sustanciales sobre la vigente”

29 OCTUBRE
Bernardo Larraín: “Lo más sensato y responsable es estar a favor del texto de nueva Constitución”
El vicepresidente de Colbún y extimonel de Sofofa fundamenta en detalle las razones por las cuales aprobará el contenido de la nueva Carta Magna y destaca las innovaciones al sistema político y de estructura del Estado. “Que este proceso termine con un texto aprobado genera una mayor posibilidad de procesar la incertidumbre y de darle más gobernanza al país que descansar en el texto vigente. El texto vigente hace más propicio que se reabra la discusión constitucional que un texto aprobado democráticamente en el 2023 por la ciudadanía”, sostiene el también presidente de Pivotes.
Pulso

Bernardo Larraín: “Lo más sensato y responsable es estar a favor del texto de nueva Constitución”

12 JUNIO
Senador Edwards (Rep) por trabajo en anteproyecto constitucional para lograr su aprobación: “Tiene que incorporar la visión de la nueva realidad política que la gente votó a través de los consejeros”
El parlamentario sugirió que tal realidad, es añadir la propiedad de los recursos previsionales, elección del sistema de salud o "mayores provisiones en seguridad", aspectos que a su juicio "el acuerdo de los expertos deja afuera materias que nos parecen que han sido ampliamente refrendadas a nivel público”.
Política

Senador Edwards (Rep) por trabajo en anteproyecto constitucional para lograr su aprobación: “Tiene que incorporar la visión de la nueva realidad política que la gente votó a través de los consejeros”

12 NOVIEMBRE
Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución
Registros escritos de la entidad reconstruyen las discusiones de los consejeros del gremio empresarial realizadas hace tres años, en noviembre y diciembre de 2019, cuando el estallido había cumplido un mes y las fuerzas políticas habían suscrito un pacto para cambiar la Carta Magna. Además de su presidente, Bernardo Larraín, intervinieron Fernando Barros, Rodrigo Hinzpeter, Andrés Montero y Patricio Jottar, entre varios otros. Estas fueron las opiniones puertas adentro.
Pulso

Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE