Philip Norman
01 JUNIO
George Harrison, Beatle a su pesar es la nueva y documentada biografía del Beatle, escrita por Philip Norman. En sus páginas, despliega un acabado retrato de un músico talentoso, pero atrapado entre los soles fulgurantes de Lennon y McCartney. Además perfila su lado mujeriego, sus interés en la meditación y detalla con mucha precisión acontecimientos como el intento de asesinato que sufrió en 1999 y que de alguna forma lo dejó debilitado hasta su muerte. Acá algunos episodios notables.
Infidelidades y un intento de asesinato: George Harrison, las revelaciones de la nueva biografía del Beatle silencioso
18 JUNIO
El músico más importante e influyente del planeta cumple hoy 80 años no sólo convertido en la encarnación del mejor patrimonio artístico del siglo XX, sino que también en el único gran representante capaz hoy de mostrar el cancionero de la banda que lo cambió todo. Y lo hace con shows de larga duración donde ni siquiera bebe agua. Aquí, sus dos biógrafos más relevantes descifran para Culto su legado y su personalidad, así como sus frustraciones y la ambición que le ha permitido continuar vigente.
Paul McCartney: el Beatle que se niega al adiós
17 JUNIO
Philip Norman, el autor de la más grande y detallada biografía de Paul McCartney, editada en 2016, habla con Culto de los pliegues más diversos del músico que este sábado 18 de junio cumple 80 años: de cómo lo conoció en sus inicios, de sus diferencias con el resto de la banda, de su romance creativo con Lennon y de cómo debió crecer en su adultez como el gran guardián del patrimonio Beatle, pese a haber sido el más afectado y golpeado por la separación del cuarteto.
Biógrafo de McCartney: “Paul es un genio, porque los genios nunca están satisfechos con ellos mismos”
04 ABRIL
El escritor Mark Lewisohn reveló a The Guardian conversaciones inéditas que John Lennon grabó durante una reunión del grupo en las oficinas de Apple, a pocos días del lanzamiento de su obra final, Abbey Road. En la discusión plantean directrices para trabajos posteriores y hasta se propone disolver la sociedad Lennon/McCartney. Ello plantea nuevos desafíos al relato canónico sobre la historia del cuarteto más grande de todos los tiempos.
The Beatles y sus conversaciones perdidas: ¿es posible reescribir el final de su historia?
04 ABRIL
04 ABRIL
El 6 de julio de 1957, en la iglesia de St. Peter en Liverpool, McCartney conversó por primera vez con Lennon. Macca sorprendió al interpretar "Twenty flight rock", de Eddie Cochran. También se sentó al piano para tocar "Whole lot of shakin' goin' on", de Jerry Lee Lewis. John quedó impresionado, pero pasaron dos semanas hasta que Paul se sumó a The Quarrymen.
El día en que Paul conoció a John
04 ABRIL
04 ABRIL
Philip Norman, uno de los biógrafos más reconocidos de las estrellas de rock —incluyendo John Lennon y Mick Jagger—, retrata a Paul McCartney a pesar de recelos mutuos y la negativa del músico a conceder entrevistas directas a un autor que públicamente había rebajado su talento. En "Paul McCartney. La biografía" ambos hacen las paces.
Biografía de Paul McCartney: esta vez es personal
05 ABRIL
Algunos de los siguientes títulos son simplemente libros brillantes. A lo menos inspiradores. Verdaderos manuales para todos los aspirantes a escribidores y escritores de música. Libros del apartado de biografías y memorias de artistas influyentes —a la vez que personajes contradictorios—, contados por un género tan desarrollado en el mundo anglosajón pero con tanto camino en nuestro medio, donde parece no existir una cultura de biografías. En el traspaso al español, buena parte de estas biografías y memorias han logrado cobrar una identidad que de todas maneras hay que continuar profundizando.
Libros de culto: las mejores biografías y memorias de músicos
05 ABRIL
El periodista británico Philip Norman publicó en 2012 Mick Jagger, una voluminosa biografía no autorizada del cantante de los Rolling Stones. Editado en español por Anagrama, el libro aborda la trayectoria vital del cantante y analiza su personalidad y cómo se ha convertido en una figura gravitante del siglo XX.
"En Mick Jagger todo es falso", asegura su biógrafo Philip Norman
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE