reajuste del sector publico
26 OCTUBRE
Si bien el gobierno incorporó un congelamiento de los salarios de los empleados públicos en el texto del erario, el ambiente electoral abre un escenario propicio para un reajuste generoso de las remuneraciones del sector. ¿El problema? No existen los recursos en el Tesoro Público que respalden un incremento que incorpore al menos la inflación, coinciden técnicos y parlamentarios. La Dipres se defiende y dice que el reajuste contará con un informe donde se precisará su financiamiento.
El reajuste del sector público pone presión a la tramitación del Presupuesto 2026
23 OCTUBRE
La norma que busca posponer el reavalúo de los bienes raíces se sumó al proyecto de ley de reforma a la renta de las pymes. Sin embargo, esa iniciativa no ha tenido avance, por lo que esta otra alternativa permitiría asegurar su aprobación y que el proceso se traslade de enero de 2026 a enero de 2027.
Oposición apoya idea del gobierno de incorporar en reajuste del sector público norma para postergar reavalúo de propiedades
05 DICIEMBRE
Las posturas entre los trabajadores y el gobierno están alejadas. Por un lado, el sector público presentaron una nueva propuesta que considera ahora un alza salarial de 7,2% nominal y 2,7% real (por sobre la inflación), mientras que Hacienda puso sobre la mesa como primera propuesta un incremento de 4,1% nominal.
El costo fiscal del nuevo reajuste del sector público
02 DICIEMBRE
En el detalle se precisa que el incremento de 12% es para las rentas de hasta $ 2.200.000. Para quienes ganen sobre ese monto el alza será de $264.000. Se espera que el lunes 12 de diciembre, la propuesta sea analizada por la Comisión de Hacienda de la Cámara.
Reajuste del sector público: gobierno logra acuerdo con 15 de las 16 organizaciones y proyecto ingresará con un alza de 12%
02 DICIEMBRE
De esta manera, la oferta del Ejecutivo cubre el alza inflacionaria prevista para este año. Esto, porque precisamente la proyección que tiene el Banco Central para la inflación anual 2022 es de 12%. Así, el reajuste real es 0%.
Reajuste del sector público: gobierno ofrece 12% y economistas difieren sobre el impacto que podría generar en la inflación
04 NOVIEMBRE
La propuesta apunta a un reajuste de remuneraciones equivalente al IPC anual acumulado de diciembre 2021 a noviembre 2022 de 12%, además de un 3 % de alza real, por lo que en suma lo que esperan los funcionarios públicos es un incremento de 15%.
Reajuste del sector público: Anef raya la cancha y dice que piso mínimo para el alza salarial es la inflación
06 FEBRERO
06 FEBRERO
09 FEBRERO
09 FEBRERO
13 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
5.






















