Ricardo Larraín

10 SEPTIEMBRE
Memoria a través del lente: películas y series para reflexionar a 50 años del Golpe de Estado
Desde los documentales imprescindibles de Patricio Guzmán hasta ficciones como la miniserie Mary & Mike. Consultados por Culto, un grupo de críticas y críticos comparten sus recomendaciones de películas y series que, de una forma u otra, aportan a la reflexión en torno al aniversario 50 del Golpe de Estado en Chile.
Culto

Memoria a través del lente: películas y series para reflexionar a 50 años del Golpe de Estado

04 ABRIL
Una campaña en 35 milímetros: los cineastas que dijeron No
Cinco meses antes de que en septiembre de 1988 comenzara la franja del No, la Concertación le encargó los clips de la campaña a una quincena de cineastas. Se ganaban la vida en la publicidad, soñaban con hacer un largometraje y trabajaban con o sin guión. No cobraron, pero ganaron por paliza.
Culto

Una campaña en 35 milímetros: los cineastas que dijeron No

02 NOVIEMBRE
Adiós al Padre
Antes de morir, hace 15 meses, la vida llevó al cineasta Ricardo Larraín por un viaje que duró nueve años. Un cáncer linfático lo obligó a mirarse a sí mismo y preguntarse qué había gatillado la enfermedad. Se sumergió en libros de autoayuda, recurrió al tarot y a una canalización con ángeles. Finalmente, frente a la muerte, sus 4 hijas lo ayudaron a partir. Dos de ellas –Magdalena (35), cantante y actriz, y Gabriela (28), cineasta– repasan ese camino y cómo ha sido, de a poco, decirle adiós a su padre.
Paula

Adiós al Padre

05 ABRIL
Muere Héctor Ríos, el padre de la fotografía en el cine chileno
El fotógrafo de El Chacal de Nahueltoro falleció ayer a los 89 años.
Culto

Muere Héctor Ríos, el padre de la fotografía en el cine chileno

13 FEBRERO
Patricio Contreras: "Para Ricardo Larraín, el triunfo de La Frontera fue una travesura, una picardía"
El protagonista de la película ganadora del Goya y el Oso de Plata en 1992, está en Chile, invitado por la Cineteca Nacional. A casi un año de la muerte del director chileno, mañana habrá una función del filme, donde el actor participará de un foro.
Histórico

Patricio Contreras: "Para Ricardo Larraín, el triunfo de La Frontera fue una travesura, una picardía"

08 ENERO
Cineasta de la transición
Sólo por esa escena de los hombres bailando solos en un bar en "La frontera", Ricardo Larraín, quien murió esta semana, debería entrar con honores a cualquier historia del cine chileno.
Revista Que Pasa

Cineasta de la transición

15 FEBRERO
Ricardo Larraín y cultura en TV: "Sería una lástima deteriorar estos espacios con una oferta mediocre"
El creador de El Niño Rojo (Mega), serie sobre O'Higgins que lideró la sintonía en su estreno, habla sobre la programación cultural, que deberá aumentar sus horas obligatorias con la Ley de TV Digital.
Histórico

Ricardo Larraín y cultura en TV: "Sería una lástima deteriorar estos espacios con una oferta mediocre"

15 FEBRERO
Mega suma cultura a su prime con miniserie sobre O'Higgins
La producción histórica, escrita y dirigida por Ricardo Larraín, debuta en octubre en la señal del grupo Bethia. "Está el placer de subirse a la cultura y está lo amargo de hacer un sacrificio en la parrilla", dice Jaime Sepúlveda, productor ejecutivo del canal.
Histórico

Mega suma cultura a su prime con miniserie sobre O'Higgins

15 FEBRERO
Travesía del Winnipeg inspira dos miniseries para la televisión
Una está dirigida por Ricardo Larraín y se centra en el trabajo de Pablo Neruda y Delia del Carril para trasladar a los inmigrantes. El otro proyecto, de Alex Bowen, se basa en lo que ocurrió a bordo del barco y la solidaridad que generó.
Histórico

Travesía del Winnipeg inspira dos miniseries para la televisión

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE