Sergio Lagos

25 AGOSTO
Contactan a Daddy Yankee para el cierre de la Teletón en el Estadio Nacional y descartan su paso por el Festival de Viña
El artista fue invitado al evento solidario de noviembre, pero hay un detalle: hoy no interpreta sus hits en vivo. De hecho, a fin de año también vendrá a una cita evangélica en la Quinta Vergara donde sólo realizará una prédica. Tal momento actual impide que pase por la próxima versión del Festival de Viña.
Culto

Contactan a Daddy Yankee para el cierre de la Teletón en el Estadio Nacional y descartan su paso por el Festival de Viña

03 FEBRERO
Daddy Yankee: por qué aún es el número uno imbatible del reggaetón y cómo cambió la música en Chile
Hoy está de cumpleaños Ramón Ayala, mejor conocido como Daddy Yankee: cumple 49 años. Su música significó una verdadera revolución cultural en Chile, el despegue de un fenómeno social llamado reggaetón que hasta hoy tiene su eco. ¿Cómo lo consiguió?
Culto

Daddy Yankee: por qué aún es el número uno imbatible del reggaetón y cómo cambió la música en Chile

10 ENERO
Un 90% de los tickets vendidos para la noche de Myriam Hernández en el festival de Viña del Mar
23 años después de su última actuación en la Quinta Vergara, la cantante abrirá la segunda noche del Festival de Viña del Mar el próximo lunes 24 de febrero, su esperado regreso al escenario de Viña del Mar en donde ha sido Jurado, Reina, animadora, además de compartir históricos duetos junto a José Feliciano y Karol G. Con galería y platea general agotadas ya está vendida un 90% de su capacidad.
Culto

Un 90% de los tickets vendidos para la noche de Myriam Hernández en el festival de Viña del Mar

07 SEPTIEMBRE
Karen Doggenweiler: “Estábamos muy acostumbrados a que la figura del hombre fuera la central en Viña. Este es un cambio”
La periodista habla con Culto de su oficialización como la nueva animadora del certamen: por qué aceptó, los desafíos que representa, sus temores y cómo en TVN le ofrecieron encabezar el evento cuando ya había decidido dejar el canal. Además, se refiere a los recelos que surgen por su matrimonio con Marco Enríquez-Ominami. "No puede ser que en Chile a uno se la juzgue por lo que supuestamente dice o dijo o hizo el marido", asegura.
Culto

Karen Doggenweiler: “Estábamos muy acostumbrados a que la figura del hombre fuera la central en Viña. Este es un cambio”

31 AGOSTO
Cómo Oasis marcó mi vida: el remezón de su música en Chile
La banda ha vuelto sobre nosotros por partida doble: esta semana se cumplieron 30 años de su disco debut, Definitely Maybe, y, sobre todo, se anunció su reunión con una serie de shows para 2025. Aquí, expertos y artistas locales analizan el Big Bang de los hermanos Gallagher, desempolvando recuerdos y vivencias ante un grupo histórico.
Culto

Cómo Oasis marcó mi vida: el remezón de su música en Chile

05 JUNIO
Festival de Viña define a su nueva dupla de animadores: cuando el certamen apostó por nombres sorpresa para la Quinta Vergara
Por estos días, el evento -ya en manos de Mega y Bizarro- define a los nombres que estarán en la cita en su versión 2025. Será, naturalmente, una dupla inédita, con Karen Doggenweiler como la carta segura en la mitad femenina. En base a ello, aquí va un repaso de las otras ediciones históricas en que el espectáculo sorprendió con figuras fuera de cálculo, muchas de ellas hoy en el olvido.
Culto

Festival de Viña define a su nueva dupla de animadores: cuando el certamen apostó por nombres sorpresa para la Quinta Vergara

25 FEBRERO
Cómo Pancho Saavedra se convirtió en el nuevo animador del Festival de Viña
Como pocos rostros, Saavedra siempre ambicionó con la Quinta Vergara. Desde sus inicios, fue tejiendo una carrera donde con olfato y sentido de oportunidad aprovechó cada espacio para lucir, favorecido además por el repliegue de otros colegas. La vacante que dejó Martín Cárcamo facilitó su arribo a Viña; además, no había otros nombres, por lo que su designación se dio casi natural. Él también siempre insistió para que fuera el elegido. Esta noche, será su momento.
Culto

Cómo Pancho Saavedra se convirtió en el nuevo animador del Festival de Viña

16 ABRIL
Las razones que convirtieron a Pancho Saavedra en el nuevo animador del Festival de Viña
Como pocos rostros de la TV local, Saavedra siempre ambicionó con estar sobre la Quinta Vergara. Desde sus inicios, fue tejiendo una carrera donde con olfato y sentido de oportunidad aprovechó cada espacio para lucir, favorecido además por el repliegue de otros colegas de rasgos similares. La vacante que dejó Martín Cárcamo facilitó su arribo a Viña; además, no había otros nombres, por lo que su designación se dio casi natural. Él también siempre insistió para que fuera el elegido.
Culto

Las razones que convirtieron a Pancho Saavedra en el nuevo animador del Festival de Viña

21 FEBRERO
En la previa a Viña 2023: dónde ver el elogiado documental que sintetiza la historia de Los Jaivas
Los Jaivas, Todos Juntos se llama el filme que recorre la acontecida vida de la banda nacida en 1963. Tuvo funciones online en plena pandemia y se emitió en la televisión abierta, para luego llegar al streaming en Latinoamérica.
Culto

En la previa a Viña 2023: dónde ver el elogiado documental que sintetiza la historia de Los Jaivas

29 DICIEMBRE
Esta es la mejor música que pasó inadvertida en 2022
Se vienen las listas con lo mejor del año y, a veces, ese disco, esa canción o ese artista que voló la cabeza, no figura en ninguna parte. Estas son las recomendaciones de conocedores con el mejor material soslayado de la temporada que merece atención.
Culto

Esta es la mejor música que pasó inadvertida en 2022

01 JULIO
Amor, hermandad, muerte y trascendencia: la poderosa historia de Los Jaivas llega al streaming
Se trata de una vida larga y fraterna que está próxima a cumplir 60 años, y que el periodista Sergio Lagos, la productora Macarena Cardone y los propios Jaivas llevaron al formato audiovisual, aunque resulta imposible contarlo todo en un par de horas. “Los Jaivas, Todos Juntos”, ya disponible para Latinoamérica en HBO Max, es un documental que propone varias pistas para descifrar una trayectoria impecable.
Culto

Amor, hermandad, muerte y trascendencia: la poderosa historia de Los Jaivas llega al streaming

11 ABRIL
“Naturalmente se transformó en un lugar para la diversidad”: adelanto del libro que narra la historia de la discoteca Blondie
La discoteca y actual centro de eventos es uno de los lugares más legendarios y mitificados de Santiago. Pero hasta ahora su historia no había sido contada. Gente Común: una historia oral de la Blondie es el libro del periodista Rodrigo Fluxá (Editorial Catalonia) que llega para narrar en voces de sus protagonistas la cuna, el apogeo y el presente de un sitio eternizado como sinónimo de diversidad, igualdad, inclusión, encuentro de tribus urbanas y también de un mundo aparte donde a veces conviven la polémica y el desenfreno. Sus páginas exhiben un destino vibrante protagonizado por cuatro personajes: el dueño de toples, un trabajador de la construcción devenido en productor estrella, un tímido joven de provincia que se hace cargo del negocio y un DJ recién salido del servicio militar, además de anécdotas de figuras que transitaron entre sus paredes, como Alberto Fuguet, Rodolfo Carter, Javiera Mena, Camila Moreno y Sergio Lagos.
Culto

“Naturalmente se transformó en un lugar para la diversidad”: adelanto del libro que narra la historia de la discoteca Blondie

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE