Sinfónica
19 JUNIO
Después de más de una década de planificación y construcción, la Universidad de Chile inaugura la primera sala del país diseñada exclusivamente para música sinfónica. Un hito arquitectónico y cultural que le da hogar definitivo a la Orquesta Sinfónica Nacional y transforma la experiencia musical en pleno centro de la capital.
La nueva Gran Sala Sinfónica afina sus piezas para renovar el centro de Santiago
06 FEBRERO
Desde hace dos meses y cinco días la agrupación clásica más antigua del país no tiene hogar. Su teatro está en reparaciones, el recinto que tenían de reemplazo fue descartado a último minuto y cada nuevo concierto ha sido en un lugar prestado. El esfuerzo, dicen sus músicos, vale la pena: en el 2021 deberían estar ya en su nueva casa, la de mejor acústica en Sudamérica.
Sinfónica de Chile: una orquesta en busca de casa
08 FEBRERO
08 FEBRERO
13 FEBRERO
02 NOVIEMBRE
Sinfonías Farrenc, Arquitecturas de la Percepción es el nombre de la obra que reunirá la coreografía del brasileño Luiz Fernando Bongiovanni y dos sinfonías francesas, interpretadas bajo la dirección del maestro hispano-estadounidense François López-Ferrer, en el marco del ciclo Mujeres compositoras del Banch.
Una cita con el Ballet Nacional y la Orquesta Sinfónica
13 FEBRERO
14 FEBRERO
18 FEBRERO
15 FEBRERO
15 FEBRERO
La orquesta más antigua de Chile presenta los últimos conciertos de su temporada oficial a partir de este fin de semana, en la sala del Centro de las Artes CA 660. Su director titular, Leonid Grin, dirigirá a dos grandes clásicos del siglo XX: Shostakovich y Mahler.
La Sinfónica llega al Teatro CorpArtes
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE