Super de Pensiones
22 ABRIL
La Superintendencia de Pensiones citó a una reunión a los gerentes de operaciones de las AFP, cita que se concretó ayer por la mañana, donde repasaron las indicaciones que hay hasta la fecha, viendo las diferencias y similitudes con los retiros anteriores.
Regulador pide a las AFP que se preparen de cara al tercer retiro del 10%
15 FEBRERO
Esto también aplicará para la AFC, informó el regulador. La iniciativa amplía la información que debe ser registrada y reportada respecto de quienes participan en las decisiones de inversión y aquéllos que tienen acceso a información de dichas inversiones.
Super de Pensiones emite norma en consulta que aumenta exigencias a las AFP para cautelar conflictos de interés
06 OCTUBRE
Super de Pensiones estimó que en el caso de los jóvenes el retiro será del 87% de los fondos. El impacto acumulado entre ambos “10%” equivaldría a 23,1% de menor pensión. Se sacarían del sistema US$19 mil millones.
Regulador prevé que con otro retiro del 10% afiliados sacarán en promedio el 36% del saldo
01 AGOSTO
13 JULIO
El superintendente de Pensiones entregó a la Comisión de Hacienda las cifras tras la iniciativa que abre la puerta a sacar el 10% de los fondos acumulados en las AFP. Total máximo a retirar llegaría a cerca de US$20 mil millones. Por su parte, el presidente del Banco Central advirtió que el impacto financiero sería mayor que en Perú.
Retiro de fondos: monto promedio sería de $1,3 millones y solo el 7% podría sacar el tope
02 JULIO
18 JUNIO
El regulador dijo que “para otros fines o necesidades de financiamiento que enfrentan la ciudadanía por la pérdida o la disminución de sus ingresos, la Superintendencia reitera que el Estado chileno cuenta con un sistema de protección social que contempla una serie de beneficios y prestaciones en diversas contingencias”.
Super de Pensiones por fallo por retiro de fondos: recursos son para financiar jubilaciones, pero puede haber una excepción para enfermedades terminales
13 JUNIO
Osvaldo Macías dice que la idea no es dejar un desfase de 30 días para que las personas se cambien de fondo, pero van a evaluar cuál es el plazo indicado. Comenta cómo se han recuperado los multifondos en esta crisis, y los otros efectos que ha tenido en el sistema de pensiones: baja de cotizantes y pensionados, y alza de cotizaciones no pagadas.
Superintendente de Pensiones y cambios de fondos: “No sé qué más podemos esperar para avanzar en una legislación que proteja a las personas”
27 MAYO
07 FEBRERO
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE