Viejos de mierda
13 MAYO
El actor estuvo en el programa Desde la Redacción, de La Tercera, junto a la actriz Elena Muñoz, quien lo dirige en la obra Aquí me bajo yo, actualmente en cartelera. Fue precisamente el montaje al que Vadell volvió casi de inmediato tras la muerte de su esposa Susana Bomchil, pérdida que define como "un impacto de fuera del área".
Jaime Vadell y la muerte de su esposa: “Volví a actuar por razones de sobrevivencia”
11 MARZO
Como adolescente, el humorista cuenta que fue un seguidor de sus obras en el Teatro El Túnel, pero ya mayores, junto a Jaime Vadell, dieron forma a uno de los mayores éxitos de las tablas locales, Viejos de mierda. “Fue un gran maestro, uno aprende mucho de las pausas, las miradas. Él siempre tuvo ese talento, le brotaba”, dice a Culto ante la partida de su colega, fallecido este miércoles a los 83 años.
Coco Legrand y su adiós a Tomás Vidiella: “Pensé que íbamos a tener mucho más tiempo para estar juntos”
10 MARZO
El montaje que empezó en 2016 con Jaime Vadell y Coco Legrand se convirtió en uno de los más vistos en la historia del teatro local. "La obra ha sido premonitoria, habla de temas que hoy se han puesto en primerísima plana”, dijo el actor en octubre de 2020 en entrevista con La Tercera.
Viejos de Mierda: la obra estelar que marcó la adultez de Tomás Vidiella y que él consideraba “premonitoria”
21 OCTUBRE
Ambos estuvieron en Conversaciones LT, el programa que se emite a través de La Tercera, hablando de cómo el exitoso montaje se adelantó a los problemas de la vejez acentuados por la pandemia y del renovado fenómeno que ahora disfrutan en el streaming.
Coco Legrand anuncia su retiro y desmenuza con Tomás Vidiella el éxito online de Viejos de Mierda: “Fue una obra premonitoria”
19 OCTUBRE
04 ABRIL
04 ABRIL
Escrita por Rodrigo Bastidas y Jaime Vadell, la obra es un fenómeno inédito en el país. La comedia con Coco Legrand, Tomás Vidiella y el propio Vadell ha sido vista por casi 450 mil personas en tres años, según sus autores, quienes la comparan con los éxitos de La pérgola de las flores y La Negra Ester. En cartelera en el Nescafé de las Artes, el texto les ha reportado sobre los $ 180 millones solo por derechos de autor. "Esta puede ser la obra chilena más exitosa de los últimos 50 años", dicen.
Viejos de Mierda: las millonarias cifras de un hito teatral
04 ABRIL
04 ABRIL
05 ABRIL
Tras ser dado de alta de la neumonia que lo mantuvo durante 19 días internado, el intérprete de 80 años volverá a los escenarios el jueves 26 de abril, al Teatro Nescafé de las Artes, con la exitosa comedia que protagoniza junto a Coco Legrand y Jaime Vadell.
Tomás Vidiella: "Ni yo ni los Viejos de Mierda tenemos aún fecha de vencimiento"
11 FEBRERO
Desde su estreno en septiembre de 2016, 150 mil personas han visto Viejos de Mierda, la comedia escrita y dirigida por Rodrigo Bastidas en la que comparte el escenario junto a Jaime Vadell y Tomás Vidiella. Con 50 mil espectadores solo este año, es la obra más vista durante el 2017.
Coco Legrand, humorista: "No me hice humorista para hacerme el gracioso, sino para rezongar"
12 FEBRERO
Desde su estreno en septiembre de 2016, 150 mil personas han visto Viejos de Mierda, la comedia escrita y dirigida por Rodrigo Bastidas en la que comparte el escenario junto a Jaime Vadell y Tomás Vidiella. Con 50 mil espectadores solo este año, es la obra más vista durante el 2017.
Coco Legrand, humorista: "No me hice humorista para hacerme el gracioso, sino para rezongar"
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE