Recorriendo las Ruinas de Huanchaca

Por Bárbara Muñoz y Darío Zambra
Unas imponentes ruinas de más de un siglo y un museo geológico componen el Parque Cultural Huanchaca, ubicado en las afueras de Antofagasta. Si está por allá, aproveche de conocer lo que alguna vez fue una fundición de plata y que fue recuperada gracias a la construcción de un parque de nueve hectáreas y un moderno edificio -el Museo Ruinas de Huanchaca-, que en 2010 ganó el Premio Nacional de Arquitectura.
A fines del 1800, la Compañía Minera de Huanchaca eligió ese terreno para procesar la plata que extraía en Bolivia y levantó estas pesadas paredes que escondían la fundición. Hoy sólo permanece la estructura en pie y puede subir por algunas de sus escaleras libremente.No se paga entrada.
El museo, por su parte, tiene cinco salas de exhibiciones permanentes, en las que cuentan la historia del planeta y de la minería del país. Ojo con la exhibición Jardín de rocas, a la entrada, que muestra todos los tipos de minerales del norte. Deténgase en el pasillo central y conozca el robot Nomad, que fue enviado por la Nasa para explotar el Desierto de Atacama.
DONDE: Av. Angamos 01606, Antofagasta; TEL.: 55.2417860; HORARIO: Ma. a Do., 10 AM a 1 PM y 2.30 PM a 7 PM; PRECIO: $ 2.000; est. y 3a. edad, $ 1.000; EST.: En el lugar, gratis; EDAD: Todo público
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE