Proceso constituyente: ¿Crees que es necesario que Chile sea un Estado social de derecho?

Pleno de la Comisión Experta del nuevo proceso constituyente.
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
Lo que tienes que saber:
Este martes la Comisión de Expertos comenzó su etapa final dando inicio a la votación del acuerdo en el que consensuaron un anteproyecto de nueva Constitución que fue transversal.
Uno de los puntos aprobados fue el Estado social, el cual se aprobó de forma unánime por los 23 comisionados presentes en el pleno.
“Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho, que reconoce derechos y libertades fundamentales y promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas”, establece el punto 2 del artículo uno del anteproyecto de nueva Constitución.
Más sobre Debate LT
¿Afectará al crédito? ¿Tienen las holguras suficientes? Coméntanos qué te pareció la exigencia de capital que hizo el Banco Central a la banca local
El experto responde: ¡Déjanos tus dudas sobre la crisis de las Isapres y la ley corta!
Un año de Estado de Excepción en Macrozona Sur: ¿Crees que el uso de militares ha sido efectivo para reducir atentados?
El Estado social es una de las 12 bases institucionales que acordaron los partidos en el Acuerdo por Chile, es decir, uno de los bordes que delimitan la redacción del anteproyecto de nueva Constitución.
El Consejo Constitucional deberá trabajar en base a ese anteproyecto y podrá definir si mantiene o no dicho articulado.
¿Y tú qué opinas de que Chile pueda ser un Estado social de derecho? ¡Déjanos tu opinión en nuestros comentarios!
*Importante: En La Tercera creemos que todas las opiniones deben expresarse con respeto. Por eso nos guardamos el derecho a moderar y excluir comentarios que incluyan groserías, insultos, injurias y calumnias.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.