La Tercera TV

Así se vivió el terremoto 7.0 en Arequipa

El movimiento pudo percibirse con menor intensidad en Chile, Bolivia y Brasil. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ubicó el epicentro a 8 kilómetros al noroeste de Azángaro, Puno. Fuente: RPP

twitter-sismo

Un terremoto de magnitud 7.0 fue registrado a las 3:50 de la mañana, a una profundidad de 270 kilómetros, al noroeste de Azángaro, Puno. El sismo además tuvo repercusión en Brasil, Bolivia y Chile.

https://twitter.com/Sismos_Peru_IGP/status/1101406673091129354

El director del Instituto de Defensa Civil peruano en Puno, Javier Pampamalco, dijo a medios locales que las provincias del norte sintieron el sismo de forma "leve a moderada", mientras que en las provincias de Sandia y Carabaya fue "de moderada a fuerte".

"No hay daños, ya hemos cerrado el monitoreo. No hay interrupción de vías de comunicación, no hay daños de infraestructura, no hay daños a vida y salud", agregó el funcionario.

Por otro lado, se registraron rocas en algunas vías, mientras que personas evacuaron playas. En Arica se decretó evacuación preventiva por riesgo de tsunami por parte del SHOA, pero luego fue cancelada.

Más sobre:PerúTerremotoSismoArequipaNorte de ChileSurde Perú

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.