Amor y picnic
Son las tres palabras esenciales para irnos de picnic a algún parque cercano. Reírnos por montones junto a los amigos o la familia, elegir los elementos que usaremos con gusto, preparar lo que comeremos con cariño. El picnic nos invita a celebrar, y, lo mejor de todo, siempre existen excusas para hacerlo.
Es cierto que el clima anda medio cabizbajo, nos trata como despierta. Pero aunque no sepamos cómo amanecerá mañana, el sol ya nos ha visitado bastante, pretexto precioso para decir Ok, vámonos de picnic. Lo primero, decidir el lugar de destino. ¿Queremos un área full naturaleza o donde se puedan apreciar las vistas? ¿Iremos con niños o es solo una fiesta de adultos? Estas son preguntas fundamentales para decidir, y aquí les recomendamos algunos para planear el del siguiente fin de semana.
Parques por doquier
Parque Quinta Normal, la alternativa verde: más alejado del centro neurálgico de la ciudad, tiene 36 hectáreas aproximadas de áreas verdes, con flores desbordantes, senderos para recorrer, juegos infantiles, lagunas y museos -para darse una vuelta con la familia después de comer-. En Metro se puede llegar a través de la línea 2, estación Quinta Normal.
Parque Padre Hurtado, o mejor conocido como Intercomunal de La Reina, ideal para ir en familia: escuchó bien, para ir con niños este parque es perfecto. A un costado están los típicos quinchos y pérgolas visitados por un público más joven. Sin embargo, desde la entrada principal a mano izquierda, hay un mundo verde con juegos infantiles -camas saltarinas, inflables, resbalines y más-, una laguna, caballos, ciclovías, un anfiteatro, y hasta pasa un trencito de vez en vez, ideal para que los niños se diviertan. Además la entrada es extremadamente barata. Si se va a pie se pagan $500 -de viernes a domingo y festivos- y en auto se pagan $5.000 -de martes a domingo y festivos.
wparquesanalbertohurtado.cl
Reserva Nacional Río Clarillo, la alternativa salvaje: situado en la precordillera de la Zona Central, en Pirque. Su atractivo principal es el río Clarillo, en cuyo cauce se forman pequeños pozones exquisitos para bañarse. Tiene bosques de peumos, litres y quillayes. Recomendamos ir en un día con bastante sol, porque la clave es estar en el agua el mayor tiempo posible. conaf.cl/parques/reserva-nacional-rio-clarillo
Parque Forestal, la opción urbana: a orillas del río Mapocho nace este parque diseñado por el paisajista Jorge Dubois a principios del siglo XX. Tiene esa cosa romántica, señorial, en el centro taquillero de la ciudad. De hecho a su creador se le encomendó -en palabras del intendente de aquel entonces- hacer un gran parque para Santiago, así que este sitio también huele mucho a historia de nuestra urbe.
Parque Bicentenario y Parque Mahuida, ciento por ciento vistas: el primero ubicado a un costado del río Mapocho, entre la rotonda Pérez Zujovic y la calle Isabel Montt, en Vitacura. El segundo, en la precordillera de Santiago, justo donde termina la ciudad y empieza la montaña. En el Bicentenario es lindo ver, desde un costado de una de sus lagunas, la parte más moderna de la ciudad que asciende a lo lejos, desde el verde. En la segunda opción tenemos un Santiago majestuoso -claro está, bajo una capa de esmog- que rinde homenaje a la montaña.
Ahora, ¿qué comer? ¿Preparado o hecho en casa?
Todas las opciones son buenas, pero en esta interrogante sí tenemos una regla de oro: algo que sea fácil de comer, ojalá que se coma con las manos y que no propicie tanta basura. Por ejemplo, un sándwich es excelente opción. Anda a una panadería de barrio, elige un pan especial e ingredientes entretenidos. Aquí recomendamos revisar el sitio web de Jamie Oliver -jamieoliver.com-, donde nos enseña su fácil y sabrosa forma de hacer sándwiches y wraps. Si tienes ganas de llevar comida preparada te damos algunas opciones:
Encubierto: preparan lindas -y ricas- ensaladas en frasco de vidrio bajo la motivación de dejar de comer y vivir en plástico. Lo entretenido es que estos envases son retornables, y si pides una segunda ensalada su precio será más barato que la primera. Además es una opción saludable en su contenido, vienen con trucha ahumada -reemplazando a su ya conocida versión en salmón-, lentejas germinadas que se saltean y quedan crocantes, huevos de campo, etcétera. También ofrecen bagels con amapola, sésamo, cranberries y más. Funcionan tomando pedidos de lunes a viernes, pero ojo que si haces un pedido el viernes, puedes guardarlo y estará absolutamente fresco para el fin de semana.
m pedidos@encubierto.cl i @encubierto.cl
Sahthein: venden comidas y dulces árabes de superbuena calidad y de excelente sabor. Deliciosos e ideales para la ocasión son las hojitas de parra, los repollos, zapallos, berenjenas, mazarines. En lo dulce tampoco lo hacen mal, venden por unidad, destacando los knafes, burmas y otros similares. w sahtein.cl
Por último… ¡las inspiraciones!
No hay ejercicio más placentero que imaginar canciones o películas relacionadas con la actividad que vamos a hacer, para sacar trote a la imaginación, entusiasmarnos al máximo volumen.
Primero, nuestro soundtrack: Banda do Mar es un grupo paulista que fusiona ritmos bossa nova con indies actuales. Su hit es Mais Ninguén -la tercera de su álbum debut-, y ponerla en nuestro día de relajo será casi una obligación. Ahora, un clásico de los noventa también nos hará cosquillas. Hablamos de Stereolab con Dots and Loops; o bien, un The Best of Charlie Parker, algo más clásico y transversal.
Las películas -o escenas específicas-: ¡Cómo no! Recordar a Grace Kelly y Cary Grant en “To catch a Thief”, cuando abren su cesta con pollo y champagne entre las colinas de Montecarlo; “Entre Copas” o “Sideways” en inglés, cuando, en medio de un viaje en auto por Santa Bárbara, California, sus protagonistas brindan con un pinot noir y un rico picnic. O hacer un tercer flashback y mirar la peculiar escena de un capítulo de la temporada 2 de Mad Men, cuando Don Draper sale junto a su familia y hacen un picnic en las afueras de la ciudad. Lo peor es que cuando se retiran, ¡dejan todo sucio! d
Todas estas escenas se pueden encontrar en w youtube.com.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE