Editorial
El fin de semana pasado bajé con calma por la Costanera Andrés Bello; no sé si por el hecho de que había un tramo cortado, habilitado solo para ciclistas y runners, o que iba en plan de contemplación, lo concreto es que me llamó la atención lo lindo que estaba Pedro de Valdivia Norte. El cerro despejado -increíblemente verde para esta época del año-, las paulownias florecidas, que le ponen un poco de color a las calles, y así varios detalles más, en resumen: un agrado. Por lo general la primera reacción que uno tiene hacia Santiago es de criticarlo, que los tacos, la mala conectividad, las pocas áreas verdes, y podría seguir, pero también tiene cosas buenas, siendo quizás una de ellas el eje que se ha ido armando en torno al río Mapocho; con un poco de paciencia y sentido del humor, por las zonas aún no resueltas, se puede agarrar una bicicleta en Lo Gallo frente al Sport Francés y llegar hasta el aún nuevo Parque Renato Poblete. El Mapocho hace mucho que dejó de ser el eje que divide a Santiago en dos partes iguales; si uno mira el plano, la expansión al sur de la capital ha dejado al río en el primer tercio, pero sin duda sigue siendo un eje principal de referencia para todos, y creo que finalmente está ocurriendo lo que muchos urbanistas han pedido por décadas, que sea un foco de interés, destino que queremos ver y no una herida a la cual le damos la espalda. La limpieza del río hace algunos años sin duda fue un cambio importante y punto de inflexión en sus futuros usos; caminar por su orilla sin tener que taparse la nariz era lo básico para comenzar a pensar en el gran parque en que debería transformarse. Instancias como el proyecto 42K también han ido ayudando en esta consolidación.
Todavía faltan tramos por concretar y ver cuál será la solución río/ciudad propuesta en las partes donde se están construyendo carreteras; ojalá no se olviden del peatón, como ocurrió en el enlace Kennedy/Manquehue, y de la escala más intima que se necesita para disfrutarlo.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE