MasDeco

Editorial

_MG_0299.JPG
_MG_0299.JPG

Cuando nos llegaron las fotos de la casa de Jessica Trosman en Buenos Aires, el comentario general en la revista fue ¡wow, queremos esta casa ya! Nos quedaron algunas fotos por publicar, pero las que seleccionamos reflejan de buena manera lo que esta casa es; si uno mira en detalle las fotos, no hay nada muy de otro mundo, pero es el ojo entrenado de su dueña lo que le aporta el valor extra; aquí claramente el todo es más que la suma de sus partes. A la buena arquitectura racional, con clara influencia de la Bauhaus, mucha luz natural, una selección de buenos muebles, buenos cuadros, etc., le suma el entender que no todo tiene que ser nuevo, que lo antiguo tiene valor y que por eso vale la pena rescatarlo, como el piso de parqué dibujado o ese increíble baño negro con artefactos rosados ¡como sacado de un set de Hollywood de los 50!

Cuando Santiago se debate entre densificar o expandirse, ejemplos como esta casa dejan claro que hay que saber encontrar el equilibrio entre ambas propuestas, no solo porque no todo puede ser edificios nuevos, sino porque es importante mantener trozos de nuestra historia, puntadas que crean la trama urbana, como un gran paño hecho con armonía uniendo lo nuevo con lo viejo. Casas como estas, que sí existen en Santiago, están desapareciendo más rápido de lo que pensamos, y con ellas dejamos de conocer nuestra historia. Generaciones de arquitectura se están perdiendo, y con ella las historias de quienes las vivieron y construyeron, y para saber quiénes somos o a dónde queremos ir, tenemos que partir por saber de dónde venimos…

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE