MasDeco

Elena Ochoa: Editora del Arte

Lady Foster. Así se le llamó luego de casarse con el arquitecto británico Norman Foster. Esta mujer que se ha reinventado una y mil veces llegando a ser reconocida y respetada en el mundo de las artes y la edición al estar a la cabeza de la editorial Ivorypress. 

1962554
1962554

Multifacética y camaleónica. Ha sido capaz de deshacer, rehacer y hacer su actuar una y otra vez. Psicóloga, sexóloga, editora, galerista, coleccionista y mecenas. Todos estos títulos ha tenido Elena Ochoa a su haber y hoy jura no detenerse a la cabeza de Ivorypress, una editorial con tintes artísticos que tiene sede en Madrid y presencia en Londres y Suiza.

Fue luego de casarse con el arquitecto Norman Foster, en 1996, cuando Elena decidió poner foco en el amor que sentía por la edición de libros de artistas, y hoy se mueve con soltura en el mercado galerístico, el comisariado y los proyectos institucionales. Así inició su nueva carrera en el arte contemporáneo creando libros seriados, que se venden en un alto precio porque pasan a ser una obra de arte en sí. Quién diría que partió con un carrito, sola, acercándose a cada coleccionista para mostrarle lo que la apasionaba. Etapa dura que la transformó en una experta y forjó una actitud que la ha llevado a rascar el cielo.

La empresa que formó hoy cuenta con una librería y una galería ubicada en un subterráneo de Madrid que fue remodelado por Norman Foster. Fue él mismos quien en una entrevista dijo: “Junto a ella todo sucede rápido pero con energía”. Impaciente, perfeccionista, fuerte y comprometida.

Ha desarrollado proyectos superespeciales, claramente de alto lujo, muy pocas ediciones, casi objetos de arte por sí solos. ¿Cómo ha sido romper esa barrera, esa que habla de trabajar con grandes artistas en estas obras únicas? Cuando un proyecto editorial tiene coherencia conceptual, cuando el editor o editora vive la producción día a día con pasión y asumiendo los constantes riesgos que inevitablemente surgen, cuando se apoya al autor o artista, no solo en su trabajo sino sobre todo emocionalmente; cuando se fomenta la libertad creativa sin límites... las barreras se difuminan y llegan a desaparecer.

¿Cómo ha sido su experiencia de trabajar con ellos? ¿Cómo se aborda el encargo? Cada libro y cada autor es una historia creativa diferente. Cada producción es un proceso, un universo único. No hay una fórmula ni una lista de propuestas preestablecidas. Todo viene de seguido a la fascinación que puedo tener por la obra de un artista, la necesidad de trabajar en la exploración de un libro sobre su proceso creativo, la química que nace entre el artista y mi persona… y de ahí el desarrollo de un proyecto editorial que terminará en un libro cuidado hasta el último detalle. A veces el proyecto editorial de un libro de artista es muy complicado debido a los materiales elegidos por el artista (madera, bronce, seda, cuero, cristal, tela o hierro), por la encuadernación o las técnicas de unificación de elementos requeridos, el tipo de papel que hay que hacer (con paja, con piedra, con sacos de soldados de guerra...) o la técnica de impresión que el artista quiere, ya bien sea heligrabado o con una imprenta tradicional de tipos móviles... Pero siempre hay soluciones, artesanos en algún lugar del mundo que pueden ayudar a la consecución de lo imaginado por el artista. Así, algunos libros tardo años en publicarlos, otros se pueden hacer en dos años o algo menos. Lo importante es que tanto el artista como yo con mi equipo estemos satisfechos, muy satisfechos del resultado. Mi labor como editora es ser instrumento, mediadora desde el principio al final, apoyando, sugiriendo, investigando formas y maneras de cómo llevar a cabo lo barruntado por el artista, viajando, explorando artesanos.

¿Cómo ha sido sostener un proyecto así de sofisticado en un mercado que se aleja de la imprenta y gira a lo digital? ¿Lo comparte? Cada adquisición de un libro de artista es un milagro. Pero coleccionistas, museos, instituciones y fundaciones que conocen Ivorypress desde sus inicios en los años noventa confían y tienen ya la certeza de que los libros que produce Ivorypress con los artistas son atemporales, históricos, que el artista ha dado lo mejor y más allá de su creación para su consecución. Sostener proyectos editoriales como Ivorypress exige una fe indestructible, perseverancia, voluntad de hierro y una ilusión intelectual alimentada con inyecciones de adrenalina diaria.

Y esto no solo para la realización de los libros de artista, sino para cada publicación que Ivorypress realiza, ya sean catálogos para nuestras exposiciones, ensayos, libros de arquitectura o diseño, colecciones como la de LiberArs o la revista C Photo, que el próximo año terminará con su volumen número 20 y donde quedará  la memoria enciclopédica de la fotografía contemporánea hasta nuestros días. Y más proyectos que resultan de esa pasión y curiosidad que le comentaba al principio; trabajo y amor al papel, fascinación por la fuerza de la palabra escrita. Ivorypress comisionó y publicó un libro sobre este tema: Un oficio de locos. Editores fundamentales en conversación con Juan Cruz Ruiz. En el que el escritor Juan Cruz entrevistó a los editores legendarios todavía entre nosotros. Ellos y ellas lo dijeron todo.

¿Tiene la intención de explorar lo digital? Ivorypress edita en digital también y en paralelo a los libros y ediciones especiales en papel. El público de la edición digital es diferente o a veces se complementa con el público de la edición impresa. Ivorypress es muy activa en las redes sociales como Twitter, Vimeo o Facebook. Creo que es absolutamente imprescindible el ‘non stop’ del editor de hoy en el medio digital y redes sociales si quiere sobrevivir y que se conozca su trabajo, a sus autores, a sus artistas.

Pero la columna vertebral de Ivorypress son los libros de artista. Y este es un tipo de edición que no puede hacerse digitalmente, pues los cinco sentidos necesitan estar implicados en la lectura de la obra artística editorial. Al menos por el momento no existe esa posibilidad.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios