Geometrías suspendidas
¿Más espacio? No solo eso, más puntos de vista, más juegos visuales que enriquecen la casa es la apuesta para este departamento en Milán, esencial y desnudo.
En un edificio histórico de inicios del siglo XX de estilo Liberty (la variante italiana del Art Noveau) se ubica este departamento cuya reforma, a cargo de Studio Wok, aprovechó las amplias alturas de la antigua arquitectura para generar nuevos juegos visuales, geometrías cortantes y espacios suspendidos a media altura.
No es raro. Muchas construcciones italianas de la primera mitad del s. XX al igual que esta, grandes departamentos señoriales, con el pasar del tiempo fueron dividiéndose para dar lugar a un número mayor de viviendas, adecuándose a las necesidades actuales de espacio, pero con las mismas alturas propias de antaño. De ahí que para ganar espacio al aire muchas veces aparecen nuevas habitaciones suspendidas como mezzaninas, altillos, áticos, esos rincones especiales que le dan tanto encanto a la casa.
Pero este caso no se trató solo de aumentar los m². “Cada pieza tiene un entrepiso que no es solo un modo de disponer de una mayor superficie habitable, sino también de gozar de puntos de vista desde donde observar y disfrutar de amplios espacios en esta casa ahora habitada por una joven familia”.
En efecto, la altura del departamento, que en algunas partes resultaba desmedida respecto a otras dimensiones, fue un elemento decisivo a la hora de enfrentar el proyecto.
Studio Wok decidió alterar el programa: la zona ‘di soggiorno’, el área pública y el área privada de las habitaciones intercambiaron de lugar.
Para el living, comedor, cocina, los suelos sirvieron como división y continuidad de este único y gran espacio. “En la zona de día se recuperaron e integraron los mismos suelos de madera que existían antes en el departamento, conservando así la memoria histórica de la casa. Los recuadros del suelo identifican ámbitos con usos diferentes al interior del gran espacio único y fluido del ‘soggiorno’”.
Más ángulos, más vistas
Los largos pasillos encajonados marcan el ritmo de la casa. El todo parece un gran rompecabezas, un juego de volúmenes diversos, geometrías puras que se cruzan, se atraviesan, o casi, casi se alcanzan. Materias, espesores y sensorialidades distintas que se tocan y cargan el ambiente de sensaciones.
El mobiliario permite que estas paredes casi desnudas sean protagonistas, que los cruces de materialidades, de tonalidades distintas, se encuentren, al igual que los paralelepípedos y ángulos que escanean dinámicos el espacio.
Como dice Studio Wok, “la división de los ambientes fue definida por formas puras, simples, monolitos matéricos diferentes entre sí. Se emplearon materiales naturales como la piedra o la madera en un fuerte diálogo entre ellos. Las diversas terminaciones matéricas enriquecieron la experiencia táctil, sensorial”. studiowok.com
Ideas que inspiran: Juegos visuales y geométricos propiciados por las alturas de antaño.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.