MasDeco

Guía: Carpinteros

Una vez al año, en Chile y sus alrededores se celebra este oficio. En honor a San José obrero, patrono de los carpinteros, cada 19 de marzo se organizan distintas actividades en torno a este rubro. Un trabajo milenario, que data desde los inicios de la historia del hombre y que hoy revivimos a través de tres expertos.

1719397
1719397

Don Américo

Experto en tallado

El oficio lo lleva en la sangre. Desde los 14 años don Américo practica la carpintería, trabajo que desarrolló y aprendió en su país natal, Perú. Allí estudió alrededor de cinco años, pero  lleva más de 10  en Santiago. No es casualidad que en algunos lugares, como el Barrio Italia, por ejemplo, su nombre sea familiar.

Su especialidad, según cuenta, abarca el diseño, fabricación y tallado en madera. Pueden ser cosas a pedido, pero también tiene otras a la venta en su taller. Trabaja maderas nacionales como el lingue y lenga, y otras de importación como caoba y nogal.

D: Caupolicán 414 a, Providencia

T: 8-654 6519

Eduardo Orellana

Especialista en muebles

Ingeniero civil de profesión, hace años dejó el rubro de la construcción de casas para dedicarse a su taller de muebles, que hasta ese entonces era un complemento para sus obras. Son 20 años aproximadamente los que Eduardo Orellana ha dedicado a formar a sus maestros.

Ligado exclusivamente al diseño contemporáneo, solo hace muebles a pedido, generalmente lo que hoy se está creando y se aprecia a nivel mundial, según asegura. Dice, además, que trabaja en distintas maderas, mayoritariamente importadas y enchapadas. También está usando la tecnología led -luz fría- para sus muebles.

Para finalizar, Eduardo agrega: "Básicamente nos dedicamos a hacer muebles por encargo, con planos. Se trabaja con 3D y render, todo en AutoCAD".



M:
Edoorellana46@yahoo.com

T: 7-985 3566

Castor Palmeiro

Maestro restaurador

La carpintería es un oficio que se aprende a través del ensayo y error, se hereda o simplemente se tiene la habilidad para ejercerla. Bien lo sabe Castor Palmeira, un maestro dentro de esta actividad, con 40 años trabajando en esto.

Cuando le preguntamos cuál es su especialidad, solo le bastó con una breve explicación: "Me dedico al enjuncado de muebles clásicos y restauración de objetos antiguos". No importa cuán difícil sea el trabajo, él dice que acepta cualquier desafío y lo pudimos comprobar con un vistazo a su taller.

M:
castorpalmeiro@vtr.net

T: 2274 3599

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios