MasDeco

Guía de arte

Semana del 07 al 14 de enero de 2012.

1442963

Desde el 10 de enero: Seis=Dos

En el mismo lugar que durante más de 20 años fue el Taller 99, fundado por Nemesio Antúnez, Galería Espora inaugura su nueva sede con esta exhibición. Una convocatoria que reúne a artistas chilenos y extranjeros como Felipe Santander, Mariana Tocornal, Paulo Toledo, Melissa Wyman, Iván Lecaros y Nicole Rademacher, para trabajar en duplas y que además contempla la producción de una edición limitada de grabados.

Dirección:

Galería Espora, Melchor Concha y Toro 153 ex (20), Bellavista.


Basquiat

"Desde que tenía diecisiete años, siempre pensé que sería una estrella. Pensaba en todos mis héroes: Charlie Parker, Jimi Hendrix... Tenía una visión romántica de cómo la gente se había hecho famosa", dijo alguna vez Jean Michel Basquiat, quien pasó de estar pintando en la calle a ser uno de los artistas contemporáneos más cotizados. Un recorrido por esa transformación, junto a sus obras, es de lo que trata este libro de Leonhard Emmerling, editado por Taschen.  Precio de referencia $12.800.

Dirección:

en librerías Contrapunto.

Hasta marzo: Pacific Standard Time: Art in L.A. 1945 - 1980

Este proyecto nace de la colaboración de más de 60 instituciones culturales de California para contar la historia del nacimiento de la escena artística en Los Ángeles y cómo esta se transformó en un referente mundial. Con exhibiciones y actividades simultáneas en distintos puntos de la ciudad, la exploración comienza con lo surgido a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial hasta los años 80, con expresiones que van desde el pop, el posminimalismo, el diseño y la arquitectura modernista, instalaciones multimedia, además de otras expresiones culturales que también tomaron como inspiración las distintas demandas sociales surgidas en esos años.

Para revisar la programación completa.

Web:

pacificstandardtime.org

Hasta el 28 de enero: ML. Paul Birke, director galería Die Ecke

La sala del Louvre en que se exhibe la Mona Lisa de Leonardo da Vinci debe ser uno de los lugares donde los turistas disparan más flashes por minuto. Ese es el eje de la obra ML, que el artista Nicolás Rupcich está exhibiendo en la galería Die Ecke. Un video donde la posproducción toma especial relevancia para dejar en evidencia los procesos de construcción y alteración de la imagen tras la documentación que Rupcich hizo de la sala del gran museo parisino en que se exhibe esta conocida obra. Paul Birke, director de la galería, nos cuenta sus impresiones sobre la obra y el trabajo de Nicolás Rupcich.

¿Qué fue lo que más te llamó la atención la primera vez que viste ML?

La idea de la obra, ya que es original y simple debido a que toca un tema actual que trata de la desaparición del mundo real, que es reemplazado por la imagen que pertenece al mundo artificial.

¿Qué elementos son distintivos, a tu juicio, del trabajo de Rupcich?

El uso del contraste en los colores y la velocidad en que se intercalan las escenas. Esta obra está en un punto intermedio entre la lentitud irónica de `Big Pool´ y la rapidez de `Automático´, dos obras anteriores del mismo Nicolás.

¿Qué es lo que hace imperdible esta muestra?

Es una excelente obra que, en su corta existencia, ya fue exhibida en el festival de video y documentales de Kassel, en Alemania, y también fue seleccionada para ser presentada en la prestigiosa Transmediale, un festival de video y nuevos medios en Berlín, similar al BVAM (Bienal de Video y Artes Mediales) que parte dentro de poco en Santiago.

Dirección:

Galería Die Ecke, Av. José Manuel Infante 1208, Providencia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE