MasDeco

Historia

Objetos de distintas épocas y rincones del mundo, piezas selectas de siglos pasados que dialogan con la modernidad el siglo 20. En esta casa se devela una tensión entre Latinoamérica, Asia y Europa; aquí se dibuja una línea del tiempo, donde el arte, el diseño y la cultura se encargan de retratar nuestra historia. 

_MG_6664.JPG

Es un antiguo edificio de ocho pisos, calculamos que se habrá construido hace unos sesenta años. De estilo francés, en él los ascensores son parte también de la escenografía. Cuando sus puertas se abren, sabemos de inmediato que una casa con prestancia nos espera. Y así, tal como nuestro presagio, el ascensor marcó el tercer piso y nos internamos en quizás uno de los departamentos más preciados de Santiago. Techos altos, vistas privilegiadas hacia puntos claves de nuestra ciudad. Terminaciones impecables, luz radiante entrando por las ventanas. Piso parqué tipo Versalles en perfecto estado. Esta casa es una suerte de palacio que es material para la literatura santiaguina.

Como es de esperar, los espacios son extensos, criterio fundamental para que la dueña de casa eligiera vivir aquí. Es una familia grande, ocho hijos.

Luego nos trasladamos a los espacios comunes, donde la historia realmente arranca. En el living, los sillones y el sofá creados por Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand en 1928 son la primera atracción que atrapa la vista. Originalmente eran de cuero negro, pero los dueños de casa los retapizaron en un gris marengo. Luego el Barcelona Chaise Longue de Ludwig Mies van der Rohe diseñado en 1929. Es un objeto de peso, de apariencia decididamente moderna. Originalmente se diseñó para el pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona en el mismo año. Otra pieza de diseño importante que aquí podemos disfrutar es el Chaise Longue de Le Corbusier en cuero de vaca, también diseñado en 1929. Además las alfombras persas, muebles de época de estilo inglés y francés, lámparas y porcelanas chinas y japonesas. Un lujo de distintas raíces, historias, viajes y sueños que aquí se instalan como una reverencia al diseño de nuestra historia.

_MG_6664.JPG

QUE INSPIRAN

Sin temor, la mezcla vive y respira libremente  en estas paredes. Aire fresco siempre.

1. Silla Superleggera, de Gio Ponti para Cassina; madera de fresno lacado negro y asiento de caña natural de India, $1.170.000 (Interdesign, Isidora Goyenechea 3200)

2.  Alfombra Hamadan iraní, 64 x 107 cm, $176.400 (Bazhars, Vitacura 5790)

3. Tolomeo, lámpara de escritorio con brazo y cabeza orientables, $198.000 (Interdesign)

4. Jarrón de laca china con esmalte, $285.000 (Bruce Antigüedades, Providencia 2348, L. 33, Galería Los Pájaros)

Estilo internacional Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand son los autores de esta magnífica pieza de diseño cuya estructura, realizada en tubo de acero doblado y almohadones de cuero,  instala lujo en cualquier espacio. Grand Confort N° LC3, $1.890.000 (STGO/Milán, Nueva Costanera 3714).

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios