MasDeco

Alla Hrechko

Casi recién llegada a Chile, a los 24 años, ya sorprende con su visión del diseño de interiores, enriquecida por otros estudios y experiencias.

Alla Hrechko

1. ¿Cuál dirías que es el mayor orgullo de los ucranianos? Me encanta haber nacido en Ucrania. Me ha dado muchos conocimientos y una manera especial de ver las cosas. Estoy orgullosa de nuestra cultura y tradiciones. Creo que es lo más especial. Nuestra cultura es una mezcla única de otras antiguas y profundas, como la rusa, la tártara, turca, polaca, cosaca, griega, etc.

2. ¿Por qué estudiaste filología y literatura antes? Cuando niña siempre me gustó dibujar y pintar. Sabía que tendría una profesión creativa. Cuando tuve que elegir universidad traté dos opciones distintas. Una era filología, literatura y escritura, la otra era arte. Siempre me inspiró el teatro ucraniano y ruso. Quería acercarme a ese arte. Quería crear historias como Anton Chekhov y Mikhail Bulgakov. Entonces elegí la primera. Pensé que aprender a escribir me ayudaría a poner mis pensamientos en orden.

3. ¿Los libros inspiran tus espacios? De los libros obtengo inspiración para crear historias. Esas historias vienen con escenarios, como en el teatro. Siempre estoy tratando de descubrir inspiración de diferentes maneras. Escribiendo, pintando, diseñando.

4. Luego te mueves al arte. En Kiev tenemos lugares increíbles para aprender de arte. El Centro Victor Pinchuk, por ejemplo. Tiene una gran colección de Andreas Gursky, Koons, Jeff Wall, Damien Hirst, Olafur Eliasson, Anish Kapoor. Después me fui a Londres a estudiar en Sotheby's Institute of Art y luego en la University of the Arts.

5. ¿Qué es lo más importante que te dejó estudiar diseño de interior y 3D? Que todo se trata de las proporciones.

6. Cuéntanos sobre los proyectos que más disfrutaste en Londres. Tuve la oportunidad de diseñar un restaurante peruano allá. Los restaurantes peruanos estaban empezando a hacerse populares y fue muy interesante, porque yo sabía mucho de la cultura latinoamericana pero hacer la mezcla con la elegancia británica no fue fácil.

7. Tu inspiración actual. Mi mayor inspiración siempre ha sido la feria de arte y diseño de Londres PAD, es el centro del diseño de interior en Europa. Cuando pude entrar quise hacer algo creativo de inmediato. Empecé a mover sillas y lámparas. Realmente disfruto visitar esta muestra porque cada pieza de mobiliario es arte. No existe la limitante del arte colgado en la pared. No. Puedes sentarte en arte, beber en arte y poner tus codos encima.

8. ¿Qué te ha sorprendido de las costumbres decorativas chilenas? La influencia de lo rústico en el diseño chileno.

9. Diseñadores de interiores que admiras. Patrick Jouin, Jean-Louis Deniot, Kelly Hoppen.

10. Un lugar que amas acá. Torres del Paine y en Santiago, el Parque Bicentenario.

11. Comida favorita, chilena y ucraniana. Tres leches, y de Ucrania, borshch y syrniki.

12. ¿Es posible vivir y trabajar entre Santiago y Londres? Absolutamente. Creo que es la única manera de encontrar inspiración y hacer mejor diseño, interesante y diferente.

13. Proyectos en Europa. El próximo mes empiezo un café en Ucrania.

[gallery ids="28716,28712,28713,28715,28714" link="file"]

Alla quería hacer el comedor en casa foa porque sabía que es un lugar importante en los hogares chilenos. Quería mostrar ahí que la simpleza puede ser más elegante que abundancia de objetos.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios