MasDeco

Angélica Urrutia

Estos días de confinamiento serán para Angélica el comienzo de una nueva colección. También está recibiendo pedidos de ilustraciones personalizadas que entregará en formato digital.

mp-fnt

1. Cuáles son las raíces de tu forma de ilustrar?

Una mezcla de cosas que he traído desde niña a hoy. Añoro mucho todos los dibujos animados de los ochenta; desde chica me interesó cómo creaban las películas clásicas de cuentos de hadas, ver las animaciones a lápiz y sus procesos. Todo aquello me fascinaba. También dibujaba cómics, inventaba personajes y así fui interiorizándome en la ilustración. Mi forma actual de ilustrar se dio de forma natural, con todas las cosas que vi en mi infancia y todas las cosas que he visto de diseño.

2. Te han dicho que despiertas nostalgias.

Tengo recuerdos de coleccionar juguetes y que esos eran mis tesoros; las personas me cuentan mucho que les recuerdan esas sensaciones de coleccionar, de jugar a las tacitas o recordar la vajilla de la abuela o de tu mamá. Todos esos momentos traen un sentimiento de nostalgia, pero una buena sensación, no con tristeza.

3. Tus personajes son animalitos y sin embargo tus clientes no son niños.

No, aunque cuando me dicen que se los compran a sus niños es porque a estas mamás les gustan también, ¿sí, cierto? Veo que la industria infantil usa mucho los animales, para mí eso no tiene edad; los animales representan algo esencial en el mundo y eso va para todas las personas, todas las edades. Me siento cómoda que vaya a dirigido a personas adultas, con alma de niño, porque entiendo más qué se siente. Mis clientes se parecen a mí en ese sentido.

4. ¿Cómo te introduces en la técnica de calcas cerámicas?

Cuando viajé a estudiar a Madrid quería aprender nuevas cosas, y como dicen que nada es casual, me topé con este taller de calcas cerámicas, que, para serte honesta, no tenía idea que iba a ser tan importante. A mi regreso no tenía trabajo; estaba en el punto crucial para emprender y no dudé en aplicar esta técnica para hacer productos. En esos años no había mucho de esto, así que fue muy novedoso y se hizo muy atractivo para las personas tener loza ilustrada. Muchas personas piensan que son pintadas directamente en piezas de cerámica; esto es una técnica de impresión de muy buena calidad que debo intervenir manualmente y cocerla en horno. Esto me permite reproducir la misma ilustración en varias piezas.

5. ¿Por qué decides poner tus imágenes en objetos utilitarios?

Quería que mi ilustración no fuese solamente algo lindo o tierno, quería que fuese algo que se puede guardar, coleccionar, hacerla parte de tu casa. Es bonito pensar que, al estar tomando el té en casa, con amigas o tu familia, mis objetos son parte del ritual; o que un tazón esté con alguien que está trabajando... al final los objetos decorativos son una extensión de ti.

6. ¿Cuál es perfil de la gente que va a tus clases de acuarela?

Llevo pocos meses con estas clases. Es acuarela básica, vienen personas que se sienten atraídas por los animales, la pintura, el color y no saben cómo hacerlo o aplicarlo; parten de cero. Llegan con inseguridad de equivocarse, pero la acuarela es ideal para ir soltando la mano. Al principio tienen miedo de embarrarla; al contrario, aquí las manchas son geniales. Vienen personas que dicen no saber nada, pero descubren que con práctica se puede pintar.

7. Te han comentado que tu trabajo transmite una especie de optimismo y calidez.

Me lo comentan siempre. Tal vez no soy muy consciente, pero las personas me dejan comentarios de sus sensaciones y qué les provocan. Varios me comentan que se transportan por un instante a un estado más optimista, sobre todo el último tiempo que han sido duro y que se sienten bien cuando miran este tipo de cosas. También les recuerdan su infancia, o sienten fascinación por la delicadeza. Me sirve mucho saber lo que las personas sienten con mi trabajo para así saber que estoy entregando algo bueno.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios