Práctico: Hacer hogar
En 10 pasos. Nada es para siempre, pero hay que partir por algo. Cuando armamos un rincón o una casa a partir de cero, es importante pensar en la versatilidad de los objetos y muebles que escogeremos, porque la vida va cambiando y los espacios también. A continuación buenas ideas para ir conformando un hogar.
1. Cortinas
No solo por el frío y la privacidad, este es un ítem no menor que hace más acogedores los espacios. En este caso una buena alternativa a bajo costo son estos visillos, que en realidad son rollos de gasa quirúrgica de algodón. Pueden ser una solución temporal o permanente por su transparencia, que se puede manejar usando más de una capa, en este caso es doble. Aquí se usaron cinco paños blancos para una ventana de más de tres metros de longitud. Cada paño tiene 5 m de largo y cuestan $2.000 c/u. También hay variedad de colores que pueden combinarse y sobreponerse. En Anilinas Montblanc, Los Herreros 4682. montblanc.cl
2. Lámparas
La luz es fundamental, crea ambientes y potencia los espacios, para eso es bueno contar con más de una fuente y también en distintas alturas. Invertir en una buena lámpara es pensar en el futuro; la de pie que aquí vemos es de la tienda BoConcept, con un diseño clásico que combina perfecto con la de sobremesa más pequeña de la tienda Curaz.
3. Sofás
Un modelo neutro, atemporal o clásico, se combinará con facilidad con el resto de los elementos y esa versatilidad puede ayudar también a cambiarlo de lugar fácilmente; por ejemplo, ponerlo en un dormitorio o hall de entrada. Es importante elegir su porte en coherencia con el tamaño del espacio donde se ubicará. Aquí se optó por ponerlo frente a una ventana para sacar provecho de la luz natural, tiene una apariencia de los años 50 y es de Área Design.
4. Cojines
Lo hemos dicho varias veces, son un gran complemento para aportar color, diseño y gráfica en los espacios. Puede ser reciclando alguna tela favorita o también invertir a pequeña escala. Los de la foto combinan ambas cosas, son de BoConcept y de la tienda virtual La Casa de Dorothy.
5. Mesas de apoyo
En espacios acotados las mesas de centro los reducen aun más. Para no obviarlas, porque son útiles, una buena idea es optar por pequeñas mesas de apoyo que según la ocasión se transformarán en mesas de centro. Las de la imagen son de Sur Diseño.
6. Floreros, portavelas, frascos
Pequeños objetos resultan ideales para armar colecciones. Pueden ser valiosas herencias, baratijas o con firma de diseñador, y siempre aportarán un complemento de color.
7. Pufs
Es una excelente opción para aprovechar los espacios. Son versátiles y útiles, pueden sustituir un sillón y van configurando un ambiente. Su tapiz también es un factor a tener en cuenta para la paleta de colores.
8. Plantas
Integran a los espacios interiores la presencia de la naturaleza. Los maceteros o recipientes que escojamos para contenerlas pueden ser también un detalle decorativo variando sus formas y materialidades.
9. Alfombras
Contribuyen a la calidez, visten inmediatamente los espacios y demarcan, poniendo límites a las distintas zonas. Hay que estar alerta porque las grandes tiendas del retail y las especializadas del rubro casi siempre están liquidando algunos modelos. Esta costó casi un tercio de su precio original en Falabella.
10. Cuadros
Láminas, ilustraciones, una buena reproducción de una imagen o derechamente una pieza de arte transforman el vacío y le otorgan significado a una pared en blanco. Los cuadros y sus marcos resaltan una selección personal. Siempre está la opción de invertir en la obra de algún artista emergente a un precio asequible.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.