Quincho querido
Tres quinchos, tres propuestas, pero una misma idea, ¡disfrutar! Se ha transformado en el lugar favorito de la casa, y es el punto de encuentro y epicentro de las mejores reuniones.

Es como la guinda de la torta. Ese momento en que se entra por una casa bella y se llega al jardín para ser recibidos por algo sensacional. Ese instante en que no se quiere más que una copa para empezar a disfrutar como se debe, con todas sus comodidades, juegos y caricias que los dueños de casa quieran entregar. Este es el nuevo protagonista de esta familia, donde cada uno de los integrantes tiene la libertad y el relajo absoluto.
“Antes había una piscina de 6 x 3 en este lugar, que continuaba con cemento para dar al jardín. El quincho estaba en donde ahora hay otra terraza y su pero es que no tenía techo, entonces el tema era tener algo que protegiera, incluso pensamos en poner un tipo parrón floral pero nos vino la idea de invertir lugares y el goce de un quincho nuevo, cubierto y tal cual lo queríamos. Adiós parrillero torturado con el sol o muerto de frío, piso resbaloso, comer en el living y preocupaciones varias. Todo eso lo cambiamos por esto”, comentan los dueños de casa.
El resultado es más que suspirable. Se trata de un gran rectángulo perpendicular a una piscina larga climatizada. Cuenta con tres áreas claras perfectamente unidas: parrilla, comedor y lounge. La entrada es por ventanales que se abren completamente y el resto ya es una serie de comodidades y decoraciones que no hacen más que convertirlo en un espacio exquisito para estar y no querer salir de él. Lo mismo que les ha pasado desde que lo inauguraron, pudiendo usarlo en toda temporada del año, para celebraciones, estar, carretear y disfrutar.
“La idea fue que funcionara independiente, que no tuviéramos que sacar nada de la casa y todo lo tuviéramos a mano. Aquí están desde las toallas de piscina hasta lo que usamos para comer. En el fondo, que fuera un lugar que pudieran ocupar los niños y los grandes sin preocuparse de su estado o uso. Que nada se pudiera estropear”, afirman. Para lograr eso le dieron la tarea a Of Arquitectos con Francisco Zepeda a la cabeza, que resolvió los temas de luz de manera agradable, poniendo en el techo del lugar lucarnas y haciendo un espacio que si bien está separado por áreas, se disfruta como un todo. El interiorismo, por otra parte, es obra de Orlando Gatica, que cubrió con palillaje de madera de ciprés, desde clósets y estantes, al gran televisor, entre otras cosas.
Indudablemente el protagonista del quincho es el parrillero y su lugar de trabajo. Aquí un mueble precioso de neolith tiene por una parte la parrilla junto a quemadores y horno, para dar por el otro lado con una pequeña barra que sirve de compañía con cómodos pisos de madera y fierro. Una estupenda solución que incluye ventiladores para no ahumar ni calentar el lugar. Detrás de él están el lavavajillas, refrigerador y freezer, a su lado el bar y la máquina de hielos. Al centro está el comedor, con una gran mesa de madera de mañío que contrasta en color, ideal para 12 personas e iluminada con dos grandes lámparas de fierro fundido de la tienda PaloPintao. Luego, en un nivel más bajo, se llega al lounge, con otra mesa de madera gastada, sillones en obra de respaldo inclinado y cojines de Sunbrella para no tener ni media preocupación a la hora de entrar mojados. Lo mismo que todo el suelo del lugar, que es de porcelanato antideslizante.
Al menos una vez a la semana en este quincho se celebra algo, no importa si hay alguien de cumpleaños o no, lo entretenido está en disfrutar el ambiente con los amigos y pasar un rato divertido, pues para eso fue diseñado y cumple muy bien su función.
La golfista Nicole Perrot y su novia Yasna Kusanovic llegaron hace un año a esta casa y la tarea de darle vida y decorarla la dividieron por partes. Nicole se encargaba del interior y Yasna, del exterior, o sea jardín y piscina; sin embargo, el quincho fue una tarea compartida entre ambas. Nicole, mucho más detallista y Yasna, por el lado práctico. Crearon un espacio cómodo y que invita a quedarse y a disfrutar de la terraza. “La estructura del quincho era un adicional que nosotras consideramos al momento de comprar la casa. Venía con los pilares estructurales, y quisimos priorizar el espacio techándolo lo más alto posible con madera y policarbonato oscuro para que no filtrara tanto el calor, pero a su vez permitiera entrar la luz” explica Yasna, agregando que los muebles los fueron comprando al ojo, siguiendo un criterio estético pero sobre todo uno práctico. Por lo mismo tienen un juego de terraza Rossen de ratán plástico, “aperrado” para el polvo, y que se puede manguerear, además se complementa muy bien con la mesa de concreto amplia y firme para recibir a muchos comensales.
Para la piscina incorporaron un deck que incluye asientos en obra, está hecho de plástico y resiste invierno y verano. Yasna quería algo distinto que les permitiera salir del convencional pasto eterno, tenía claro que quería una piscina sin fin con cascada y con un sector bajo de 45 cm para sentarse a tomar algo. Sí, es una piscina de adultos, y cada vez que hablaba con una empresa constructora de piscinas le trataban de cambiar el proyecto porque era muy drástica la transición de la parte baja a la profunda de 1,60, poco amigable para niños y personas de edad , pero la verdad es que era un capricho que ella siempre quiso y hoy lo aprovechan a mil.
Sale el Sol y entran las ganas de estar afuera, de prender la parrilla y disfrutar de un buen asado. Así lo vive Valentina Grez, la joven sicóloga que ha ido decorando su casa con pequeños detalles que arman la diferencia y dejan ver el cariño que pone en cada rincón para compartirlo junto a su marido y tres hijos.
Valentina ha realizado cambios paulatinos pero fundamentales. La casa, que data de 1969, venía de las manos de la paisajista Pía Passalacqua, su anterior dueña, y cuando llegó la actual propietaria, potenció lo que ya estaba.
Una acogedora terraza armada con baldosas Córdova, rodeada totalmente por un verde intenso, sugería la necesidad de armar un quincho. Fue ahí cuando Valentina llamó a una amiga de la oficina Rossel Vallejos Arquitectos, formada por Ximena Vallejos y Francisca Rossel (francisca.rossel@gmail.com, xpvallejos@gmail.com). "Ellas eligieron la mejor parrilla y les pedí que tuviera baldosas Córdova en alguna parte para que se uniera con el resto de la terraza. Así pensaron esta combinación", cuenta Valentina.
Se dispuso una parrilla a carbón de la firma Varvacoa (www.varvacoa.cl), marca que da la posibilidad de elegir la composición. "Elegimos tres módulos intercambiables, que te dan la posibilidad de hacer algo a la parrilla, a la plancha o al spiedo", suma Valentina.
Una vez escogida la parrilla, se tomaron las medidas y se planificó el espacio según esas coordenadas. El quincho reemplazó el espacio que ocupaba un muro de plantas, y ambas arquitectas pensaron en un proyecto que maximizó el lugar. "El espacio considera, además de la parrilla, un lavacopas y un gran sector abajo para guardar el carbón y todos los instrumentos parrilleros necesarios para el asado perfecto", cuenta Valentina.
Además se cuidaron la iluminación y las instalaciones eléctricas necesarias para conectar la música, factores esenciales para asegurar el mejor de los momentos, ya sea junto a los amigos o en la intimidad de la familia.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE