Sillón Cangaço: Hermanos Campana / 2015
La más reciente colección del dúo brasileño es para muchos la mejor de su carrera. Sorprendentes por decir lo menos, cada una de las 6 piezas que la conforman rescata la riqueza de la historia.


Al verlos recorremos sus colores. Las texturas que llenan sus centímetros, los relieves y los materiales. Leemos la mano Campana, pero no sospechamos para nada su inspiración. De hecho el nombre de esta colección Cangaço, para un brasileño, especialmente uno del nordeste, es algo especial. Es parte de la historia de esta nación. Durante buena parte del s. XIX los cangaceiros fueron grupos de bandidos nómades, pistoleros que asolaban el nordeste del país, asaltando y tomando para sí lo que consideraban justo de los extensos terrenos pertenecientes a terratenientes. Recorrían la geografía en grupos de hombres y mujeres, sin niños, que según cuenta la historia eran entregados a la Iglesia. Tenían sus costumbres, entre ellas bailar y coser sus propias y vistosas vestimentas. Cuero y bordados florales en encendidos colores eran las características de este ropaje.
“Los cangaceiros fueron conocidos por su peculiar vestimenta -sombreros de ala ancha, bolsas laterales, botas, cinturones, chalecos- hecha de cuero decorado, que los protegía en sus largos viajes a través de las tierras del interior”, han dicho los diseñadores, que elaboraron esta colección en colaboración con Espedito Seleiro, quien viene de una familia tradicional de artesanos del cuero que hacían ropa para los cangaceiros.
Así, cada una de estas sillas, espejos y cabinets, entre otros, toma el cuero, las flores y los colores propios de este pedazo de la historia popular brasileña y la revive con genialidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE