MasDeco

Sobredosis de campo

En Fonolleres, una pequeña localidad al norte de Cataluña, se emplaza esta casa campestre, muy moderna y muy chic. Los paisajes bucólicos se cuelan  por los grandes ventanales, mientras que el mobiliario y los materiales  renuevan un espacio que por siglos tuvo otra impronta.  

Casa Ampurdán_dormitorio2_ESPACIO EN BLANCO.JPG

Esta es una casa de campo ubicada en Fonolleres, un pueblito de cuatro casas en el corazón del Ampurdán -comarca histórica de Cataluña-, provincia de Gerona.

El cliente le encargó al estudio con sede en Barcelona Borrell-Jover Arquitectura una casa ecosostenible, pensando en usar un terreno que tenían en medio del campo. A partir de ahí que el encargo pasó a la siguiente fase, cuando se le pidió al estudio creativo Espacio en Blanco colaborar con los arquitectos para hacer que el lugar se convirtiera en un hogar.

Espacio en Blanco, liderado por la talentosa Bárbara Aurell, trabaja siempre con el afán de satisfacer las necesidades tanto formales como funcionales de cada uno de sus clientes. Crea así espacios personalizados -y personales-, exclusivos e integrales; reformas y rehabilitaciones de viviendas particulares y espacios para uso profesional o comercial, y proyectos a la carta con soluciones de interiorismo a medida.

“La idea de esta casa parte de una granja donde reside una familia. Se trabajó siempre con elementos naturales para procurar que la esencia del proyecto no se desvirtuara. Toda la casa está construida en madera. Este material es el núcleo de todo lo que se pensó a posteriori para su interior. La fachada es de madera y ese mismo material se llevó al interior para suelos, forrar paredes y armarios con madera maciza de pino cuperizada con un barniz al aceite para conseguir un efecto natural. En la planta baja el pavimento es de hormigón que empieza en el interior y se expande hacia el exterior, llegando hasta la piscina, que está tratada con el mismo material”, detalla Bárbara.

¿Qué tonalidades se eligieron para decorar los espacios principales? Los colores utilizados en la casa de Fonolleres intentaron ser lo más naturales posibles, seleccionando los colores del campo perimetral que tiene la casa. Jugamos con tonos verdes, blancos, negros y beiges. Colores tranquilos, que no prevalecen uno sobre el otro.

Veo que la cocina es un espacio importante, con un ocre fuerte en las cerámicas, además de ser abierta, ¿por qué? Al ser una casa en el campo, está pensada para recibir a muchos amigos, por eso se decidió hacer una cocina abierta totalmente al espacio. Una cocina muy práctica y que tiene acceso tanto desde el salón como desde el propio jardín. En verano las ventanas se abren fundiendo en un mismo espacio el interior y el exterior de la casa.

Se eligió el color ocre para destacar un poco la pared de la cocina. Realmente es el único color llamativo de la vivienda, pero a la vez es un color muy típico de la zona del Ampurdán, de las cerámicas tradicionales de la zona. El resto de los elementos y materiales también son oriundos del área donde está ubicada la casa.

El baño también es importante, ¿qué líneas se usaron, qué estilo? La suite principal pretende ser un oasis dentro de la casa. La familia tiene tres niñas revoltosas y los padres, con una agitada vida profesional, buscan un espacio para estar tranquilos y desconectarse.

Casa Ampurdán_dormitorio2_ESPACIO EN BLANCO.JPG

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios