MtOnline

Jaguar Land Rover retoma total producción tras el ciberataque más grave de su historia

Seis semanas después de un ataque informático que obligó a paralizar todas sus operaciones, la empresa británica reanudó la producción en sus plantas. Eso se suma a la garantía de préstamo por 1.500 millones de libras que recibirá del gobierno.

Jaguar Land Rover (JLR) ha logrado poner nuevamente en marcha todas sus líneas de producción, más de seis semanas después del ciberataque que obligó a detener sus operaciones globales. El reinicio comenzó en la planta de Halewood, donde se fabrican los modelos Range Rover Evoque y Land Rover Discovery Sport, y que permanecía inactiva desde el 1 de septiembre.

Tal como informa el sitio Autocar, el retorno a la actividad se realiza bajo un proceso “controlado y gradual”, según informó la empresa, que destacó la resiliencia de su personal y el compromiso de sus proveedores. “Estamos muy orgullosos de nuestra gente y su energía para volver a hacer lo que mejor sabe hacer: construir vehículos británicos de lujo de clase mundial para nuestros clientes globales”, señaló JLR en un comunicado oficial.

El ataque, que se atribuyó el grupo de hackers Scattered Lapsus$ Hunters, afectó gravemente los sistemas internos de la compañía, paralizando la producción en todas sus fábricas y bloqueando pedidos de piezas y transacciones con concesionarios.

El impacto financiero fue severo: las ventas a concesionarios cayeron un 25% en el trimestre, lo que se tradujo en una pérdida de más de 21 mil vehículos y una merma estimada de 1.500 millones de libras en ingresos.

A pesar del revés, JLR mantiene su hoja de ruta de inversión. En Halewood continúa el proyecto de reconversión industrial de 500 millones de libras destinado a producir los próximos vehículos eléctricos del grupo. La recuperación también incluye la reactivación de las plantas de Solihull, Nitra, Wolverhampton y Birmingham, esenciales para la producción de motores, baterías y carrocerías.

Consciente de la magnitud del golpe, el gobierno británico anunció un respaldo financiero clave: garantizará un préstamo de 1.500 millones de libras, emitido por un banco comercial y asegurado mediante el programa de Garantía de Desarrollo de las Exportaciones. El monto permitirá a JLR sostener su cadena de suministro, compuesta por más de 700 empresas y unas 150 mil personas en el Reino Unido.

Aunque la empresa no ha confirmado qué datos fueron comprometidos ni si hubo exigencias de rescate, se sabe que la vulnerabilidad explotada provenía de SAP Netweaver, un software de terceros cuyo fallo fue advertido a comienzos de año.

Más sobre:NoticiasjaguarLand RoverCiberataque

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE