MtOnline

Mercedes-Benz se retira de Nissan y agudiza la crisis de la marca japonesa

La firma alemana vendió su participación en la nipona, provocando un desplome bursátil que se suma a sus millonarias pérdidas en el último tiempo.

Nissan atraviesa una de sus etapas más críticas tras la decisión de Mercedes-Benz de vender la totalidad de su participación en la compañía japonesa, equivalente a un 3,8%.

La operación que se valora en 324 millones de dólares generó un terremoto en los mercados: las acciones de Nissan en la bolsa de Tokio se hundieron cerca de un 6% en una sola jornada y acumulan una caída del 24% en lo que va del año, reflejando la desconfianza de los inversionistas en la viabilidad de su plan de recuperación.

Esta salida profundiza los números rojos de la marca japonesa, afectada por los aranceles y la baja de comercializaciones en Estados Unidos y China.

En el segundo trimestre de este años, Nissan perdió más de 500 millones de dólares, y acumula un déficit en el último año de 4.600 millones. Para contener la crisis, la compañía ha despedido a unos 20.000 empleados a nivel global, recortado sueldos directivos y analiza la venta de activos estratégicos, entre ellos su icónico edificio corporativo en Yokohama.

El plan de ajuste contempla reducir la producción global en un millón de unidades, quedando así en 2,5 millones de vehículos, además del cierre de siete plantas entre 2025 y 2027. Ya se confirmó el fin de operaciones en Oppama, en Japón, y en CIVAC, México.

En este contexto, el rol de Renault, que mantiene cerca de un 36 % de participación, resulta decisivo. Aunque sus acuerdos contractuales le impiden desprenderse de las acciones en el corto plazo, los analistas anticipan que podría buscar alternativas para disminuir su exposición.

Entre pérdidas financieras, menor presencia industrial y el distanciamiento de sus socios históricos, Nissan enfrenta el desafío de reinventarse en un mercado global cada vez más competitivo y golpeado por tensiones comerciales.

Más sobre:NoticiasNissanMercedes BenzCrisisBolsa de Tokio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE