Juez de EE.UU. permite a víctimas del 11/S seguir con demanda contra Arabia Saudí por supuesta colaboración
El magistrado George Daniels consideró que los demandantes lograron proporcionar pruebas razonables sobre el papel desempeñado por ciudadanos saudíes y el país en la asistencia a secuestradores de los vuelos que se estrellaron el 11 de septiembre de 2001.
Un juez federal de Nueva York rechazó este jueves una petición de Arabia Saudí para que desestimara una demanda presentada por familiares de las víctimas de los ataques perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 (11/S), que acusa al país de brindar apoyo material a sus autores.
El magistrado George Daniels consideró que “los demandantes han logrado proporcionar (...) pruebas razonables sobre el papel desempeñado por Omar al Bayumi, Fahad al Zumairy y Arabia Saudí en la asistencia a los secuestradores”, mientras que Riad “no ha presentado pruebas suficientes de lo contrario”.
“Aunque Arabia Saudí intenta ofrecer explicaciones o contexto aparentemente inocentes, estas son contradictorias o no lo suficientemente sólidas como para refutar la inferencia de que Arabia Saudí empleó a Bayumi y Zumairy para asistir a los secuestradores”, agregó en su escrito recogido por la cadena de televisión CBS.
Daniels hizo estas consideraciones, aunque la Comisión del 11/S no ha encontrado pruebas de que Zumairy, un diplomático saudí acreditado e imán de una mezquita de Los Ángeles, ayudara a los secuestradores.
En cuanto a Bayumi, estimó indiscutible que ayudó a Jalid al Mihdhar y Nawaf al Hazmi -dos de los secuestradores del vuelo 77 de American Airlines- a encontrar departamento y, de hecho, firmó un contrato de arrendamiento con ellos un año antes de que secuestraran el avión que se estrelló contra el Pentágono.

En este sentido, el magistrado estimó que los alegatos de Arabia Saudí sobre Bayumi, al que la defensa de algunas víctimas han atribuido “fuertes vínculos” con Riad, “son especulaciones concluyentes de los abogados sin fundamento en hechos, o negaciones o excusas interesadas del propio Bayoumi que no resisten un análisis minucioso”.
Según Daniels, los abogados de las autoridades saudíes han argumentado que “los encuentros de Bayumi con los secuestradores fueron pura coincidencia” y que éste “simplemente actuó con amabilidad” al brindarles asistencia.
Asimismo, de acuerdo al magistrado, los letrados afirmaron que el dibujo del avión encontrado en un libreta junto a notas y números en la vivienda de Bayumi “no estaba relacionado con los atentados del 11/S (sino) probablemente con las tareas escolares del hijo de Bayumi”.
El abogado Sean P. Carter, que representa a algunas familias, manifestó en un comunicado que “acogemos con satisfacción la decisión exhaustiva y bien razonada del tribunal y esperamos que el caso avance a juicio”.
Mientras, el bufete Kreindler & Kreindler LLP, que también defiende a familiares de las víctimas, señaló que el fallo “garantiza que los demandantes puedan continuar su larga búsqueda de la verdad y la justicia” y “allana el camino para que estas cuestiones críticas se examinen plenamente en el juicio”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE