Trump ordena al Departamento de Justicia de EE.UU. investigar los vínculos de Bill Clinton con Jeffrey Epstein
La fiscal general estadounidense Pamela Bondi le pidió al fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, que lidere la pesquisa, luego de que el presidente Trump exigiera que se enfoquen en figuras como el exmandatario y no en él.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dio a conocer este viernes que el Departamento de Justicia investigará con urgencia los supuestos vínculos del expresidente Bill Clinton con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Bondi pidió al fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, que lidere esta investigación, destacando que “es uno de los fiscales más capaces y confiables del país”.
“Como en todos los casos, el Departamento la llevará a cabo con urgencia e integridad para brindar respuestas al pueblo estadounidense”, aseguró.
Las declaraciones de la fiscal surgen luego de que el presidente Donald Trump pidiera a través de la red Truth Social que se investigue tanto a Clinton como al exsecretario del Tesoro de este último, Larry Summers, junto al cofundador de la plataforma laboral LinkedIn, Reid Hoffman.
“Epstein era demócrata y es problema de los demócratas, no de los republicanos. Pregúntenle a Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers sobre Epstein; ellos lo saben todo. No pierdan el tiempo con Trump. Tengo un país que gobernar”, afirmó en su texto el mandatario.
En los últimos días, Trump ha culpado a la oposición demócrata de impulsar una vez más el “fraude de Epstein”, después de que el miércoles se publicaran correos electrónicos del empresario, donde vuelve a aparecer su nombre.
En uno en particular, Epstein escribió que el actual mandatario estadounidense “se pasó horas” con una de sus víctimas, frente a lo cual Trump rechazó cualquier tipo de comportamiento delictivo en sus vínculos con el fallecido financiero.
Además, el presidente norteamericano reafirmó en que el Partido Demócrata usó estos nuevos correos para “desviar la atención” del “desastre” que provocaron durante el pasado cierre del gobierno de su país.
“Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada más que el hecho de que el presidente Trump no hizo nada malo”, dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tras conocerse los correos del desaparecido millonario.
Epstein afirmó que Clinton no estuvo en su isla
Los correos electrónicos publicados el miércoles por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes muestran a Jeffrey Epstein criticando duramente tanto a Trump como al expresidente Bill Clinton, quien negó haber cometido delito alguno.
En sus mails, el fallecido agresor sexual criticó duramente al actual mandatario y afirmó que “sabía lo de las chicas”, pero no lo acusó directamente de ningún delito.
También muestran que Epstein dijo que Clinton “nunca” había estado en su isla privada, a pesar de las afirmaciones de Trump en sentido contrario.

Como detalló NBC News, en un intercambio de correos electrónicos de 2015 con Landon Thomas Jr., un exreportero del The New York Times, el millonario se refirió a las afirmaciones sobre la presencia de Clinton en la isla, hechas por una víctima cuyo nombre fue censurado, como inventadas.
Las declaraciones de la mujer incluían “detalles específicamente minuciosos de una cena que tuvo con él en la isla”. Sobre estas, Epstein escribió que “Clinton NUNCA estuvo allí, jamás”.
En otro correo enviado a Wolff en enero de 2015, afirmó además que tenía una exnovia que podía corroborar que Clinton nunca estuvo allí.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.



















