
Autoridades de Bolivia intentan repatriar a policías detenidos en la frontera
Desde el país vecino argumentan que los uniformados ingresaron accidentalmente, pues se encontraban en medio de una persecusión de un traficante. La solicitud fue rechazada.

Medio bolivianos aseguran que las autoridades de su país solicitaron la repatriación de los policías detenidos en la frontera, asegurando que su ingreso se debió a algo “accidental”, pues los los uniformados se encontraban en medio de una persecución de un traficante.
El diario El Día informa que tras conocerse la detención y la posterior formalización por parte de la fiscalía, el comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, afirmó que el ingreso de los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) a territorio chileno había sido accidental y que se gestionaba su repatriación.
En tanto, El Deber mencionó que el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, planteó la devolución de los policías, propuesta que fue rechazada en Chile.
De acuerdo a lo que explicó Mamani, los policías formaban parte de una patrulla antidroga que realizaba labores de interdicción en la frontera entre Bolivia y Chile.
“En la persecución de nuestros efectivos a un vehículo que estaba transportando sustancias controladas hacia la República de Chile, el vehículo se detuvo por una nevada y se logró aprehender al conductor. Al interior se encontró marihuana y cocaína. En ese momento se acercaron Carabineros de Chile, quienes les manifestaron que estaban en territorio chileno y procedieron a detener a nuestros efectivos“, indicó.
Los cinco ocupantes del vehículo Nissan, correspondientes a cuatro hombres y una mujer de la FELCN, fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. A su vez, el civil fue formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado.
La máxima medida cautelar fue aplicada para todos por ser un peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 150 días.
Los sujetos fueron detenidos el pasado 24 de agosto en el sector del Hito Cajón, a 1,8 kilómetros de la frontera con Bolivia, en la Región de Antofagasta. Allí, en la Ruta CH-27, al llegar a la altura del kilómetro 50, Carabineros divisó a “un grupo de personas que intentaba sacar dos vehículos atrapados en la nieve”, advertidos por disparos previos.
Al ser fiscalizados por personal de la Comisaría de San Pedro de Atacama, se encontró droga, armamento y municiones en poder de los seis sujetos.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó “que se trata de una investigación penal, que surge de un procedimiento policial flagrante realizado por personal de Carabineros de Chile, en sus labores de control de soberanía, cuyas primeras diligencias apuntan a la participación presunta de todos y cada uno de los imputados y detenidos en distintos delitos, todos cometidos en territorio nacional, y frente a los cuales el Ministerio Público está obligado a actuar sin importar en ningún caso la función o la nacionalidad de quién los comete. Todos ellos apegados estrictamente al principio de legalidad y de igualdad ante la ley”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE