
Cumbre de ProCultura en la Fiscalía Nacional: Cooper y Castro materializan el traspaso del caso
La cita, en la que participó también el fiscal nacional, Ángel Valencia, se dio luego de que decidiera reasignar la indagatoria tras el lapidario fallo de la Corte de Antofagasta. Una de las principales interrogantes es si el ente persecutor apelará a la Suprema para revertir las "graves acusaciones" del tribunal de alzada nortino.

En medio de los cuestionamientos que enfrenta el Ministerio Público a raíz de diligencias intrusivas en torno al caso ProCultura -principalmente por la interceptación “ilegal” del teléfono de Josefina Huneeus-, el fiscal nacional, Ángel Valencia, convocó a los fiscales regionales de Antofagasta y Coquimbo, Juan Castro Bekios y Patricio Cooper Monti, respectivamente.
La cita, como pudo conocer La Tercera, tuvo lugar la tarde de este martes en dependencias de la Fiscalía Nacional, en Catedral 1437, y se produjo a cuatro días de que la causa -una de las principales aristas del denominado caso Convenios- fuera reasignada al titular de Antofagasta.
Por lo mismo, la instancia se perfiló como un espacio de coordinación entre los persecutores y como un hito para materializar el traspaso de los antecedentes. Según conocedores del encuentro, este comenzó pasadas las 16 horas y se extendió hasta las 17.15.
Y es que a pesar de los reproches puntuales esbozados por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que acogió el amparo de Huneeus, ordenó la eliminación de las escuchas y lanzó duras críticas contra los investigadores, todos los antecedentes que se han reunido en los casi dos años de investigación pasaron a manos de Castro Bekios.
De acuerdo con antecedentes que este medio tuvo a la vista, se trata de miles de documentos que se dividen en distintas aristas correspondientes a las regiones donde ProCultura selló los convenios que hoy están bajo la lupa y que, en suma, alcanzan los $ 6 mil millones en transferencias.
Contienen, por ejemplo, decenas de declaraciones de funcionarios públicos y de la mencionada ONG, transcripciones de las escuchas realizadas a los 80 imputados “pinchados”, registros de cuentas bancarias y distintos informes elaborados por la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI).
En ese sentido, indicaron quienes conocieron del tenor del encuentro, Cooper, Castro, Valencia y también el jefe de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público, Eugenio Campos, se delinearon, en términos generales, pasos a seguir.
Lo anterior, principalmente, porque el equipo que estuvo hasta el viernes a la cabeza de la indagatoria, y que lideraba Cooper, de acuerdo con fuentes conocedoras de las pesquisas, se aprestaba para solicitar audiencia de formalización.

¿Se apela o no?
Juan Castro Bekios asumió como fiscal regional de Antofagasta en octubre de 2023 y ya ha tenido a su cargo varias de las aristas del denominado caso Convenios o Líos de Plata, entre ellas, la referente a la fundación Democracia Viva, entidad ligada a Revolución Democrática.
Pero ahora, con la causa sobre ProCultura avanzada, tiene como una de sus primeras “tareas” definir si apelarán o no a lo resuelto por la Corte el viernes. Y es que si bien inicialmente se había deslizado que era complejo que el Ministerio Público pudiese recurrir, será él quien en definitiva tomará la decisión, teniendo plazo hasta este jueves 22 de mayo.
Ante ello, sin embargo, el fiscal Valencia ya expresó sus impresiones. En entrevista con T13 aseguró: “El fallo más que contundente, contiene afirmaciones graves. Hay afirmaciones de hecho y opiniones jurídicas, y hay algunas opiniones que van más allá de lo jurídico, y algunas que me parecen que son injustas”.
“Es una decisión que tiene que tomar el fiscal Juan Castro Bekios dentro del ámbito de sus atribuciones. Para tomar esa decisión, hasta donde entiendo, él va a esperar que se le entreguen los antecedentes y, además, que se evacúen informes que le hemos pedido al fiscal Cooper y los que él pueda tomar respecto de un conjunto de situaciones de hecho que se describen en el fallo”, sostuvo.
Ante los cuestionamientos que han recibido desde la oposición producto del cambio de fiscal, Valencia pidió a la ciudadanía “que tengan la claridad de que aquí nadie puede sacar cuentas alegres respecto de la decisión. Los fiscales de Antofagasta no solo han demostrado prolijidad y celeridad, sino que también mucha objetividad y resultados”.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE