Nacional

Enade 2025: contralora Dorothy Pérez crítica la “permisología” y es ovacionada tras exposición con cita a Gabriela Mistral

"Hago un llamado para que nosotros cuando estamos revisando un trámite pensemos que detrás de ese trámite hay personas, hay familias, hay empleo, hay desarrollo económico que puede servirle a todo el país", señaló la jefa del órgano fiscalizador.

Diego Martin

La mandamás de la Contraloría General de la República, Dorothy Pérez, fue la figura central del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025 que se realizó este martes en el centro de convenciones Metropolitan Santiago.

La cumbre del empresariado también contó con exposiciones del Presidente Gabriel Boric desde Roma, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y de los aspirantes a La Moneda.

Al inicio de la cita, la jefa del órgano fiscalizador fue ovacionada por el público presente cuando la mencionaron como una de las figuras que iba a exponer en el evento organizado por por el Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare) en Vitacura. Al cierre de su exposición, fue aplaudida de pie.

Pérez, en cuya gestión como contralora se detectó que 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país mientras se encontraban con licencia médica, fue invitada al encuentro en julio.

El lema del evento este año fue “Verba et facta: Palabras y Hechos” y desde la organización estimaron que las acciones de Pérez al mando de la Contraloría encarnaban esa sentencia.

Bajo el título de “Por el cuidado y buen uso de los recursos públicos”, la contralora desarrolló una exposición en la que dio cuenta del trabajo fiscalizador de la entidad que encabeza desde diciembre de 2023 como subrogante y como titular desde hace cerca de un año.

Llamado sobre la “permisología”

Como ejemplo de esa labor, la contralora enumeró la detección de irregularidades en listas de espera en la salud pública, deficiencias en destrucción de drogas, incumplimientos en permisos de porte y tenencia de armas, falencias en el control de ingresos al país y obras públicas detenidas por “permisología”.

En detalle, habló de 704 permisos de obras públicas no contestadas por el Consejo de Monumentos Nacionales y hasta 878 días de retraso en la aprobación de tales permisos.

“Yo aquí hago un llamado a la función pública, que es muy valiosa, pero hago un llamado para que nosotros cuando estamos revisando un trámite pensemos que detrás de ese trámite hay personas, hay familias, hay empleo, hay desarrollo económico que puede servirle a todo el país. Es importante”, recalcó.

Respecto a las licencias, la abogada explicó que el interés de indagar no tenía que ver con la vulneración del reposo, ni con que alguien salga del país.

“El punto es que todas estas personas estaban justificando su ausencia a cumplir su función pública, para la cual es remunerado con fondos públicos. Y además tenemos la obligación de cumplir una labor para toda la ciudadanía y estábamos ausentes de cumplir esa labor por estar viajando”, apuntó.

La contralora destacó el resultado del trabajo en ese ámbito.

“Creo que logramos un impacto”, afirmando que “se produjo un quiebre” y se disminuyó en 32,4% la emisión de licencias.

La autoridad también manifestó la importancia de mejorar y fortalecer controles y destacó la importancia de que el control jerárquico de las jefaturas opere en cada institución.

“Y también necesitamos que el control de la ciudadanía sea serio y responsable. Que lleguen denuncias, porque el 40% de los fraudes se detectan vía denuncia, pero que esas denuncias que nos llegan sean serias. Que no aparezca Mickey Mouse denunciando cualquier cosa para perjudicar a su compañero de trabajo”, advirtió.

También habló de la necesidad de recursos y reconoció la dificultad de que “cualquier gobierno le dé más presupuesto a la institución que lo va a controlar”.

Pérez graficó la importancia del trabajo colectivo con la imagen de una “isla” de hormigas, flotando en un lago.

“Cada una muy pequeña, unida a sus compañeras, tratando de sobrevivir. Bueno, esa es la realidad que están viviendo los países. Y la única manera para que a nosotros nos vaya bien en este mar gigantesco, de 190 y tantos países compitiendo, es que estemos unidos férreos como estas hormigas para afrontar este riesgo”, comentó.

Al cierre, citó a Gabriela Mistral y su poema “El placer de servir”, destacando su enunciado: “Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú”.

“Valoremos lo público y valoremos el esfuerzo y el mérito también en el mundo de lo privado. Valoremos la posibilidad de soñar juntos y construir un mejor país todos unidos”, expresó la jefa de Contraloría.

Más sobre:Dorothy PérezEnadeEnade 2025ContraloríaIcare

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE