Por María Catalina BatarceExcónsul de Chile en Sidney presenta denuncia por Ley Karin: acusa a superiores de malos tratos y acoso laboral
Sebastián Canales asegura que fue sujeto de una serie de presuntas vulneraciones, por lo que solicita que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se tomen medidas para revertir el escenario.
A casi 15 meses del episodio que derivó en que se le iniciara un sumario y se ordenara su traslado, el excónsul de Chile en Sidney Sebastián Canales presentó una denuncia por Ley Karin en contra de sus superiores.
Como pudo conocer La Tercera, el profesional acusó malos tratos, acoso laboral y conductas reiteradas de hostigamiento. Esto, luego de que una ciudadana chilena residente en Australia, identificada como Natalia Pozo, expusiera una agresión por parte del diplomático en circunstancias que solicitaba ayuda para repatriar los restos de su hijo fallecido en un accidente.
Según Canales, la indagación administrativa seguida en su contra ha estado llena de irregularidades, insistiendo en que es fruto de una situación que, recalca, es totalmente falsa. Por lo mismo, apunta en contra de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, del jefe de gabinete de esta, José Juan Hernández; de la embajadora Marta Bonet; del director del Programa en el Secretariado de APEC, Fernando Salas; y de Natalia Pozo.
El origen de esta acción, comenta Canales, es el nulo avance que tendría, a su juicio, la indagación que descartaría las imputaciones que recibió.
“Si bien en un principio yo tenía toda la expectativa y la fe de que esta denuncia (la de Pozo) fuese aclarada por una instancia formal, porque siempre he creído en las instituciones y en la importancia de que este tipo de situaciones se aclaren por vías formales, a más de 15 meses y sin ver avances en ningún sentido, decidí recurrir. Esta es una acusación que me ha causado un gran perjuicio moral en mi calidad de funcionario público y como persona. Por eso es que hubiese esperado que no solo se me hubiese acompañado durante esta situación, sino que también, dada la gravedad y la notoriedad que tuvieron estas acusaciones, hubiese celeridad”, explicó.
Por otro lado dijo que espera que “se dé cumplimiento a ciertas obligaciones que están mandatadas nuestras instituciones tanto por convenios internacionales como la OIT y por la propia Ley Karin. Hay que hacer lo posible por apoyar a aquel funcionario que ha sido humillado en su honra, justamente para poder restituir su dignidad y su integridad moral producto de una acusación totalmente falsa”.
Al ser consultados por este medio, desde Cancillería detallaron que están “comprometidos con la dignidad y buen trato hacia sus funcionarios y funcionarias, por esto existen mecanismos y de analizan todas las denuncias”.
Respecto de este caso puntual, la entidad agregó que "la denuncia fue recibida por la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, iniciándose el proceso administrativo correspondiente. Actualmente, la denuncia está siendo revisada en cuanto a su admisibilidad, resguardando siempre la imparcialidad, probidad, transparencia e integridad del proceso. Cabe señalar que, si tras este análisis se determina la admisibilidad de la denuncia, se iniciará el proceso investigativo que corresponda”.
La acción
Canales recalcó que él empatizaba con la madre que llegó hasta el consultado, pero en su arremetida apunta a que los superiores se hagan cargo del “abandono” que enfrentan funcionarios en muchos consulados.
“Yo empatizo totalmente con un padre o una madre que ha perdido un hijo. Creo que no hay una situación más difícil que esa, más aún en las circunstancias que aquí se dieron y que fueron debidamente informadas a la madre. Pero me parece que más allá de eso, ninguna situación, ni siquiera una como esta, le otorga a una persona el derecho de dañar en forma dolosa la honra y la integridad de otra”, manifestó Canales.
De sus acciones, por lo demás, quedó registro en documentos que se enviaron a la Cancillería, por lo que también le extraña el trato que ha recibido.
Así, en su denuncia detalla que en reiteradas ocasiones se le negaron solicitudes de apoyo y las audiencias solicitadas a De la Fuente, lo que le impidió exponer las situaciones de precaridad que enfrentaba. Las jornadas no sólo se extendían más por cerca de 14 horas, dice, sino que también estaban expuestos a constantes situaciones de hostilidad.
En cuanto a irregularidades en el proceso, además de su tardanza, Canales sostiene que se realizaron interrogatorios con preguntas capciosas y desprolijidades. Subrayó que no refuta la existencia de un sumario, sino que reprocha la forma en que se ha llevado adelante.
Así, apuntó a que también existiría falta de imparcialidad de la sunsecretaria De la Fuente, dado que ella mantenía contacto previo con la denunciante y, eventualmente, le tocaría zanjar el resultado del sumario. “Esta cercanía generó una interferencia indebida en el proceso investigativo”, aseveró.
Entre otros puntos, además, advirtió tratos despectivos y vulneraciones: “En todo momento he recibido un trato descortés y despectivo, bajo un enfoque que asumia mi culpabilidad frente a acusaciones sin fundamento, negándome el debido respaldo y espacio para ejercer mi derecho a defensa”.
De igual forma, sumó que cuando se definió su traslado tampoco recibió apoyo, teniendo que costear él todo lo requerido.
Peticiones
La esperanza de Canales, como expresó en conversación con este medio, es que de una vez se regularice el proceso en su contra y se ajuste al debido proceso.
Pide, además, que se hagan campañas informativas para que chilenos en el extranjero sepan qué esperar del trabajo de los consulados.
Forlmalmente, requirió, entre otras cosas, que se dispongan medidas inmediatas de resguardo para proteger su integridad psíquica y evitar nuevas situaciones de hostigamiento institucional o personal.
Junto con ello, también solicitó que “se disponga la suspensión de la subsecretaria de Relaciones Exteriores del conocimiento y decisión” de su sumario.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















