Por Juan Pablo AndrewsFiscal Crisosto por Torres del Paine: “Una hipótesis es el eventual incumplimiento de deberes respecto a funcionarios públicos”
El fiscal regional de Magallanes está investigando las presuntas responsabilidades que habría detrás de la muerte de cinco excursionistas extranjeros. El persecutor dice que indaga el rol de Conaf, pero también a la empresa Vértice Travel.

El domingo 16, cuando el país se encontraba eligiendo Presidente y parlamentarios, el refugio Los Perros del Parque Torres del Paine acogió a 69 personas que se preparaban para realizar una excursión al día siguiente. Algunos llegaron el mismo día y otros durante la tarde anterior. La mayoría eran extranjeros.
Conocido como la “O”, el circuito de 93 kilómetros es uno de los más exigentes del extremo sur del país, que, según conocedores, se puede realizar en diez días. Los turistas salieron cerca de las 10.00 para ascender al paso John Garner, pero una repentina tormenta de nieve y viento terminó generando una tragedia que cobró la vida de cinco personas: los mexicanos Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel; los alemanes Nadine Lichey y Andreas Von Pein; y la británica Victoria Bond. Todos murieron de hipotermia, según el Servicio Médico Legal.
De los 69 excursionistas, algunos alcanzaron a devolverse al refugio, mientras otros siguieron el camino.
El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, busca reconstruir el minuto a minuto de la fatídica excursión, revisando si la muerte de los excursionistas responde a un caso fortuito o si hay responsabilidades de quienes administran el parque, en este caso Conaf, o de una de las empresas privadas que ofrece servicios en el interior, Vértice Travel, que tiene un campamento en su interior.
Un punto clave para el fiscal es que ese lunes no había guardaparques debido a que habían acudido a votar el día anterior.
¿Cuáles son las primeras diligencias que ya se han concretado?
Una vez que se notificó que había personas fallecidas lo principal era rescatar los cuerpos. Eso fue una ardua labor que se efectuó entre lunes y jueves de esta semana. Fue bastante complicado por las condiciones geográficas y meteorológicas. El Servicio Médico Legal en una maratónica jornada de miércoles a jueves, nos pudo entregar los informes de autopsia preliminares. Simultáneamente a eso, y hasta el día de hoy, a través de la Brigada de Homicidios de la PDI estamos tomando las declaraciones a todas las personas involucradas como víctimas testigos en estos hechos.
¿Quiénes han declarado?
De partida se empezó a tomar declaraciones a gran parte de las 69 personas que estaban en ese día en el punto denominado Los Perros, y que la gran mayoría son excursionistas extranjeros, por tanto había que tomarles la declaración antes de que se fueran de territorio nacional. Eso se empezó a hacer desde el miércoles y se sigue hasta el día de hoy. También se han tomado declaraciones a funcionarios públicos, en este caso a funcionarios de la Conaf, y además a funcionarios empleados o ejecutivos de la empresa Vértice. No estamos descartando ninguna hipótesis de investigación.

Dentro de las personas que se le ha tomado declaración, ¿todos están calidad de testigos o hay alguno en calidad de imputado?
En esta etapa de investigación son solo declaraciones testimoniales.
¿Ya se le tomó declaración al director regional de Conaf?
Ahí no le puedo decir por la reserva de la investigación, pero sí está considerada la declaración de todas las personas que sean necesarias, en particular el director regional de la Conaf y todas las personas de la Conaf que sea necesario.
Dentro de lo que usted ya ha podido revisar, ¿cree que hubo alguna irresponsabilidad de los excursionistas o puede haber alguna negligencia de los guardaparques?
Estamos en una etapa preliminar. No estamos en condiciones de descartar ninguna hipótesis. ¿Qué tenemos hasta el momento? El día lunes en la mañana en el punto Los Perros no había guardaparques de la Conaf. Eso es un dato. Pero ese día también estuvieron en un campamento que es provisionado por Vértice. Entonces, la única hipótesis que está descartada es la intervención de terceras personas. Pero respecto a las otras, no descartamos ninguna. Dicho eso, una hipótesis es el eventual incumplimiento de deberes de cuidado respecto a funcionarios públicos, pero también el incumplimiento de deberes de cuidado de la empresa privada.
Pero el hecho de que ese día no hubiese guardaparques, ¿de quién es responsabilidad?
La administración del parque es pública. La asignación y distribución de los guardaparques es de Conaf. Aquí hay algo muy importante. En la administración del Estado existe algo que se llama el principio de continuidad. Eso quiere decir que el Estado no puede paralizar su funcionamiento. O sea, en los días de elecciones o feriados los hospitales siguen funcionando. Entonces la administración del Estado tiene que proveer los servicios de manera regular y continua.

Entonces esa responsabilidad pertenece al organismo público.
Ellos son quienes administran el parque, pero no descartamos otros incumplimientos.
¿Cuáles son los trámites respecto a los cuerpos de los ciudadanos extranjeros?
Desde el día 1 en que se supo que habían fallecido nosotros como Fiscalía nos hemos puesto a disposición de los familiares a través de la Unidad de Víctimas y de los consulados. Lo que tenemos que hacer es la comprobación científica de la identidad de estas personas con odontogramas, ADN y huellas. En estos momentos ya está en condiciones de ser entregada a sus familiares la ciudadana británica. Sus familiares enviaron directamente al Ministro Público los registros odontológicos. Respecto de los otros cuatro estamos precisamente en ese proceso.
¿Cuántas personas terminaron lesionadas?
Hasta ayer había 27 personas lesionadas, todas de carácter leve. Como Fiscalía nos hemos puesto a su disposición para proveerles en esta etapa todo lo que necesiten, de contención y algunas prestaciones económicas en ese sentido.
¿Recuerda algún caso similar ocurrido en Torres del Paine?
Es difícil encontrar un caso donde hayan resultado cinco personas fallecidas. Es un caso complejo porque tiene muchas variables, pero la Fiscalía se está haciendo cargo. Con la policía y el Servicio Médico Legal estamos trabajando día a día para entregar certezas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.



















