
Iturriaga afirma que Ejército no tolerará ilegalidades y reconoce: “Estamos expuestos al accionar del crimen organizado”
"Para un militar, violar la ley o apartarse de los códigos de conducta que sustentan nuestra profesión representa una traición mayor con la patria que juramos defender", señaló el comandante en jefe en juramento a la Bandera.
El caso de los siete “narcomilitares” de Tarapacá no fue ajeno al discurso del comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, en la ceremonia de Juramento a la Bandera que tuvo lugar este miércoles en el Templo Votivo de Maipú.
Sin aludir directamente el caso, los énfasis de Iturriaga en su alocución estuvieron en la disciplina institucional.
Asimismo, hizo un reconocimiento inusual respecto a la permeabilidad de las instituciones ante el crimen organizado.
“Los conceptos del honor, la honradez profesional y el cumplimiento del deber deben guiar siempre nuestras acciones. Sin embargo, estamos conscientes de que en el actual contexto social y de seguridad, al igual que cualquier institución del Estado o privada, estamos expuestos al accionar del crimen organizado", sostuvo Iturriaga.

Esto, en momentos que las Fuerzas Armadas enfrentan dos casos de miembros de sus filas vinculados con el narcotráfico: el de los exsuboficiales del Ejército detenidos transportando 161 kilos de cocaína y el que investiga la Fiscalía de Aviación de un intento de traslado de cuatro kilos de ketamina a Santiago desde la Base Aérea Los Cóndores.
“El Ejército de Chile no acepta ni menos ampara conductas que se aparten de los principios éticos de la profesión militar, así como de la normativa legal y reglamentaria vigente. Muy por el contrario, hechos punibles de cualquier naturaleza serán denunciados e investigados con la mayor prontitud y acuciosidad, y se aplicarán con rigurosidad las sanciones que determinen los procesos de investigación internos y los tribunales de justicia, si así corresponde”, recalcó el general.
“Para un militar, violar la ley o apartarse de los códigos de conducta que sustentan nuestra profesión representa una traición mayor con la patria que juramos defender y por cierto con su camaradas de armas, los miles de hombres y mujeres que sí cumplen sus deberes y obligaciones, con gran entrega, profesionalismo y sacrificio y que deben enfrentar con vergüenza y desazón la ofensa al uniforme que visten y vestimos con tanto orgullo”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.