
Ministro Cordero confirma “avances en la investigación” sobre emboscada en La Araucanía
Si bien no reveló detalles, el ministro de Seguridad aseguró que "el conjunto de antecedentes que se han levantado son extremadamente útiles para la investigación".

Tras encabezar un comité policial de Seguridad Pública en la comuna de Lo Prado, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, abordó el ataque armado que sufrieron dos trabajadores la noche del sábado en la comuna de Victoria, en la Región de La Araucanía.
Esa jornada, en el sector de Selva Oscura, un grupo armado concretó una “emboscada” que afectó al guardia de seguridad del lugar, Manuel León Urra y a su compañero de labores, César Osorio Inostroza, en una faena forestal de la empresa CMPC, en la intersección de las rutas CH-181 y R-283. Los atacantes dispararon y dieron muerte al guardia e hirieron de gravedad a su compañero.
Al respecto, Cordero explicó que “una vez ocurrido los hechos, conjuntamente con Carabineros se tomó la decisión de reforzar el equipo OS9 que está trabajando en la región”.
En ese sentido, confirmó que la mañana de este lunes se recibieron reportes. “Hay avances en la investigación, pero que no pueden ser objeto de divulgación pública”, sostuvo el ministro.
“El conjunto de antecedentes que se han levantado son extremadamente útiles para la investigación, pero pido comprensión también sobre la disposición de ellos en el contexto de la investigación", aseveró.
No obstante, el ministro reiteró que el Ejecutivo se querellará “por el delito de homicidio”. “Tenemos antecedentes por ahora para querellarnos por asociación criminal con homicidio, querella que va a ser interpuesta en las próximas horas”, indicó.
Por otra parte, Cordero explicó que no se ha invocado la Ley Antiterrorista “por una razón técnica, especialmente porque la ley antiterrorista requiere algunos presupuestos para ese fin”.
“Nosotros podemos recalificar con posterioridad, utilizando la ley antiterrorista de conformidad a los antecedentes que nosotros estamos teniendo”, sostuvo.
En ese línea, remarcó que “cualquier antecedente que pudiéramos invocar en la querella en estos momentos podría potencialmente afectar algunos aspectos de la línea de investigación, y por lo tanto, nosotros tenemos que ser extremadamente cuidadosos con los hechos que tenemos disponibles hoy día, y que son de público conocimiento, pero la querella va a ser ingresada“.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE