Paro: Movimiento de profesores cuestiona conducción del gremio y llama a superar el derrotismo ante nueva consulta nacional del 22 de julio
La agrupación junto con saludar "a las profesoras y profesores de Chile por la enorme entereza y unidad desplegada que ha sostenido esta legítima lucha de los docentes", denunció "los intentos permanentes de la autoridad por dividir al gremio con golpes comunicacionales y diversos subterfugios (...) El gobierno jugó a dividir y desgastar al movimiento".

Una dura crítica a la conducción del Colegio de Profesores, que preside Mario Aguilar, durante el prolongado paro del magisterio y que ya alcanza su séptima semana de movilización, realizó a través de una declaración pública el Movimiento Pedagógico y Gremial Manuel Guerrero Ceballos, llamando a los docentes a votar en conciencia en la nueva consulta nacional del próximo 22 de julio.
En el comunicado, la referida agrupación manifiesta que "los resultados de la última consulta fueron claros: mayoría por el rechazo a la propuesta a pesar del llamado del presidente nacional a deponer el paro y aceptar las migajas que estaba entregando el gobierno. La voz de rechazo frente a las insuficiencias entregadas por el ministerio confirman que no ha existido por parte de la conducción del colegio una orientación clara. Está debió exigir una contrapropuesta y mesa de diálogo; establecer máximos y mínimos y así entregar más elementos a la base magisterial para enfrentar esta consulta que viene. El llamado a la actual conducción es a superar el derrotismo y bregar por mantener en alto nuestras legítimas demanda y no conformarse con los pequeños avances".
Luego manifiesta que "reiteramos y la asamblea ( del miércoles 17 de julio) también lo señalo así, la respuesta entregada por el ministerio es insuficiente: no da soluciones a temas tan sentidos como la mención a las educadoras diferenciales y parvularios y la conocida comisión para tratar la deuda histórica, que como en otras ocasiones no llega a nada. En cuanto a la modificación curricular ningún compromiso por reponer las asignaturas de Historia y Educación Física y nada concreto respecto la amenaza que se cierne sobre los 419 colegios que se van a cerrar. Ratificamos que es una mala propuesta y que la política educativa del gobierno no considera necesario dar respuesta a estas cuestiones; por lo tanto, rechazamos la última propuesta ministerial. El rechazo a la propuesta es transversal y total".
El movimiento junto con saludar "a las profesoras y profesores de Chile por la enorme entereza y unidad desplegada que ha sostenido esta legítima lucha de los docentes", denunció "los intentos permanentes de la autoridad por dividir al gremio con golpes comunicacionales y diversos subterfugios; se demoró la ministra en instalarse en la mesa negociadora; claramente el gobierno jugó a dividir y desgastar al movimiento. Todo esto no dio resultado, por el contrario fue un accionar que fue de menos a más. Toda la asamblea nacional valoró de esta forma el movimiento y nosotros estamos de acuerdo. A pesar que hubo voces divisionistas y anticomunistas, la asamblea destacó la gran unidad desarrollada por el magisterio. Un aspecto a destacar es que las demandas estaban en la línea de un carácter reivindicativo, pero también estructural, puesto que contemplaba la defensa de la Educación Pública que es de interés nacional y mejoría de la calidad de la educación"
Por último, frente a la nueva consulta nacional para resolver la continuidad o finalización del paro, puntualizó que "respetamos y acatamos lo acordado por la asamblea nacional en cuanto a la valoración del movimiento, lo insuficiente de la respuesta y realizar una consulta. Nuestro llamado, a los docentes que en forma valiente sostienen este movimiento, a votar en conciencia este próximo 22 de julio. Participaremos y respetaremos la decisión de las bases. Mantener en alto las banderas y continuar sosteniendo la lucha por la educación pública por el bien del desarrollo nacional"
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE