Nacional

Tres causas penales, un defensor investigado, renuncias por goteo y un sumario en Contraloría: las consecuencias a un año del caso Monsalve

Este lunes se cumplió un año desde que la exautoridad saliera a cenar al restaurante Ají Seco Místico con la funcionaria que lo denunció por delitos sexuales. La causa sigue en investigación, a la espera de que se fije un nuevo plazo para realizar diligencias.

MARIO TELLEZ

Fue el sábado 21 de septiembre de 2024 cuando la mujer que denunció al exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, una funcionaria de esa misma repartición de 32 años, recibió un mensaje vía Signal de parte de la exautoridad.

La mujer, que había llegado ese mismo día del sur tras pasar las Fiestas Patrias con su familia, se encontraba caminando hacia el Costanera Center cuando su teléfono le mostró que su jefe le estaba escribiendo. Según el propio relato de la denunciante, Monsalve le preguntó si podía cenar al día siguiente, a lo cual ella respondió que sí.

Fue así como se concretó la salida al restaurante Ají Seco Místico, el momento que se terminó transformando en la génesis de la investigación que la Fiscalía Centro Norte lleva contra la exautoridad por los delitos de violación y abuso sexual.

A un año de ese hecho, la causa dirigida por el fiscal regional Xavier Armendáriz y el fiscal Francisco Jacir sigue en etapa de investigación. De hecho, antes de que se extinguiera el plazo fijado para el 18 de septiembre, el Ministerio Público ingresó una nueva solicitud para discutir un nuevo plazo, lo que ocurrirá el 7 de octubre. Para la defensa, aún hay diligencias pendientes.

Fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir

El caso, que generó un terremoto al interior del gobierno del Presidente Gabriel Boric, no solo originó una investigación penal. Además otras dos aristas nacieron a raíz de esos hechos. Una donde la Fiscalía busca esclarecer cuál era el uso que Monsalve daba a los gastos reservados y si estos eran utilizados para fines personales, y otra que involucra a una expareja de la denunciante, un sujeto uruguayo que se habría comunicado con el defensor penal público de Monsalve, Víctor Providel, para difundir material íntimo. Eso sí, ambas se encuentran desformalizadas.

Otras investigaciones

Por la última arista penal, la denunciante volvió a declarar ante el fiscal de Delitos Sexuales Marcelo Borbarán el 2 de mayo. Allí relató haber sido hostigada y amenazada en el marco de su relación con el hombre uruguayo de nombre Fernando Nicolás Silva, quien ya no se encuentra en Chile.

Silva y un sujeto chileno de nombre Maximiliano Sepúlveda se habrían coordinado para difundir videos en canales de televisión. Hecho que no lo lograron concretar y del cual habría tenido una participación el abogado de Monsalve.

Manuel Monsalve. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Así al menos lo acusó la abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, a inicios de agosto, afirmando que Providel "cooperó activamente con imputados que están siendo investigados por delitos que afectan la intimidad" de la víctima, “con el objetivo de difundir en medios de comunicación aspectos de su vida privada".

Por esos días, Santibáñez señaló que haría un reclamo formal en la Defensoría Penal Pública buscando sacar a Providel de la causa. Sin embargo, el reclamo, dicen conocedores de la interna de ese organismo público, nunca se concretó. Con todo, la Defensoría inició un sumario contra Providel que se ha mantenido bajo reserva y que, hasta hoy, sigue activo.

SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

A esas causas que se revisan en sede penal se suma el sumario en Contraloría, organismo que le formuló siete cargos en junio y que dicen relación con conductas impropias de la exautoridad. Entre esos cargos está un beso que Monsalve dio a la mujer en una primera salida a almorzar el 1 de septiembre al Costanera Center. Por esa investigación también han debido declarar tanto Monsalve como la mujer. Allí se ha evidenciado una diferencia sustancial en la cita del 1 de septiembre: para ella fue con fines laborales, para él, personales.

La defensa del exsocialista, que en sede administrativa es Enrique Aldunate, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago con el objetivo de dejar el sumario sin efecto. Aldunate ha argumentado, entre otras razones, que al haber dos investigaciones en paralelo no ha podido efectuar su defensa a cabalidad. También se alega que el sumario se inició cuando Monsalve ya había dejado su cargo.

Por la causa penal -donde también se indagan eventuales infracciones a la ley de inteligencia- Monsalve estuvo más de seis meses en prisión preventiva. En ese periodo estuvo recluido en Capitán Yáber y ahora se encuentra con arresto domiciliario en su departamento de Viña del Mar.

Dados de baja

El caso Monsalve provocó varias salidas de funcionarios públicos de la cartera de Interior, muchos de ellos, cargos de confianza del imputado.

Es el caso del periodista Diego Bustamante y la jefa de comunicaciones, Ana María Araneda, quienes renunciaron el 17 de octubre, mismo día en que La Segunda destapó el caso. Le siguieron luego el exjefe de gabinete de Monsalve, Gabriel de la Fuente; el encargado de seguimiento de compromisos del equipo de Monsalve, Gustavo Herrera; el asesor Roberto Aguín, quien cumplía en la División de Modernización y Gestión de las Policías; y la encargada del equipo legislativo de Monsalve, Ana Lya Uriarte, casi todos militantes del PS. Lo propio hizo la periodista Ilse Sepúlveda, quien, de acuerdo a la investigación, se comunicó con la denunciante para plantearle que “pensara bien” lo que estaba haciendo.

MANUEL MONSALVE, EXSUBSECRETARIO DEL INTERIOR - Foto - Mario Téllez / La Tercera MARIO TELLEZ

Similar suerte corrió la abogada del Consejo de Defensa del Estado (CDE) Luppy Aguirre, quien había ingresado a Interior como jefa jurídica en un cargo de confianza de Monsalve. Tras estallar el caso, regresó al CDE. Por último, la PDI también sufrió una baja por el caso. La exjefa de Inteligencia Cristina Vilches fue llamada a retiro tras ser vinculada con la investigación, sobre todo por el rol que tuvo en la revisión de las cámaras de seguridad posterior al hecho.

Más sobre:Manuel MonsalveFiscalía Centro Norte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE